Un joven chef que cautiva
Un error de boleta marcó el destino del chef espirituano Santiago Jiménez Merlo, quien con solo 24 años cautiva con su ingenio y habilidades culinarias en el sector del turismo nacional.
“Inicié mi camino en la cocina por error, como bien se dice… o como yo diría, por accidente. La carrera que había elegido originalmente era Tecnología en la Elaboración de Alimentos, enfocada en la industria. Pero, por un error en la numeración de la boleta, terminé inscrito en otra especialidad dentro de la misma carrera. Y al final, me fue gustando. Así empezó todo.”
Santiago Jiménez Merlo encontró su vocación por azar.
Desde la adolescencia, se sintió atraído por el mundo de la gastronomía, y quedó fascinado por la cocina, su mayor pasión.
“Todos los días se aprende algo nuevo. En la cocina nunca terminas de aprender. Siempre hay algo más que descubrir.”
Ha acumulado experiencias valiosas, tanto con personas mayores como a través del estudio constante en redes sociales. Pero sobre todo, ha aprendido frente a la candela, frente al fogón.
“El cocinero, o el chef, debe ser honesto, activo, creativo.”
El calor de los fogones, las comandas, la prisa… pueden ser duros. Pero es un mundo al que uno se adapta.
Este joven cocinero ya es una figura reconocida en la culinaria espirituana. Trabaja bajo la supervisión de chefs experimentados, aunque ya crea sus propias recetas.
“Del área de la cocina, me gusta más la parte caliente. Me he enfocado en ella.”
También ha aprendido pastelería, repostería y algo de panadería.
Le apasiona fusionar recetas cubanas con internacionales, o reinventar las tradicionales. Como cuando creó sus galletas de coco rellenas de boniatillo.
“Me gusta trabajar con cocina de cero kilómetros: todos los ingredientes deben estar dentro de un radio de 100 kilómetros.”
Santiago ha sido premiado en importantes competiciones locales y nacionales, que le han abierto puertas y brindado visibilidad en el ámbito gastronómico.
“Los mejores momentos fueron en 2023, cuando se formó el equipo Isla Azul, con representantes de Oriente, Centro y Occidente. Participamos en Free Cuba y Varadero Gourmet, y obtuvimos grandes resultados. Aprendí muchísimo. Fue mi despegue en la alta cocina.”
En sus días libres, se adueña de la cocina.
“La cocina es mía. Nadie la toca. Y en los días festivos, tampoco. Ya sea mi cumpleaños o el de alguien más, cocino yo.”
Cuando se le pregunta cuánto significa para él haber elegido el oficio por error, responde con sinceridad:
“Es una pregunta dura. Solo puedo decir que le he tomado un gran aprecio a la cocina. Por todo lo que me ha enseñado, por las actitudes que me ha forjado en estos seis, siete, ocho años que llevo en este mundo.”
“Es gratificante salir de un servicio. Es gratificante cuando elogian un plato, cuando un cliente felicita el servicio. Eso es lo más gratificante para un cocinero.”
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , CULINARIA, GASTRONOMÍA, Turismo