Se incrementan en Sancti Spíritus acciones de control contra violaciones de precios y otras distorsiones económicas
A partir de julio, las resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios han condicionado un incremento de las acciones de control. Yudiana Alfonso, coordinadora de programas y objetivos del gobierno en la provincia, lo explica: «Con la implementación del decreto 289 desde el mes de julio hasta la fecha, hemos realizado mil 315 inspecciones, lo cual representa un crecimiento con relación a igual etapa anterior.
Durante el periodo de julio a octubre, hemos detectado mil 80 violaciones, con un incremento de 499 violaciones más. Se han impuesto mil 80 multas y, propiamente del decreto 30, en este periodo se han impuesto más de 220 multas, lo que representa el 20,7 %.
Además, desde septiembre se ha comenzado a imponer el decreto 91 sobre la nueva norma del sector no estatal, imponiendo 45 multas, lo que representa el 4,2 %, con un monto de más de dos millones de pesos, un incremento de más de medio millón de pesos con relación a la etapa anterior.»
Además de las multas, se han aplicado otras acciones contra los infractores. «En cuanto a las ventas forzosas, en ese periodo hemos realizado un número significativo, más de 200 ventas forzosas.
Los municipios con mayor respuesta a estas medidas han sido Trinidad, Sancti Spíritus y Cabaiguán.
También se ha realizado un número significativo de retiros de licencias, es decir, de proyectos de trabajo. Hoy tenemos dos trabajadores por cuenta propia (TCP) afectados por estas acciones y proponemos más de 25 cierres en las próximas horas.
De conjunto con la PNR, hemos realizado más de diez decomisos de productos identificados como de necesidad,» añadió Alfonso.
Una gota de agua en un mar.