Zafra espirituana se estabiliza en medio de las complejidades

Zafra espirituana se estabiliza en medio de las complejidades Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El central Melanio Hernández de Tuinucú ejecuta cerca del 40 % de su programa de azúcar, un paso más en la estabilidad de las últimas jornadas, a pesar de la falta de insumos básicos y la situación energética.

El director de la empresa, Antonio Viamonte, explicó que han producido más de 2 mil 400 toneladas de azúcar hasta la fecha, superando la producción del pasado año en igual periodo.

El central ha fabricado unas 7 mil 400 toneladas de azúcar, tres mil toneladas menos de lo previsto, debido a un atraso inicial de seis días, aún cuando el rendimiento industrial del central es del 110 % de su cumplimiento.

Pese al rendimiento actual del central con marcadores al 54 % de los 70 % esperados, el Melanio Hernández tiene los mejores indicadores de eficiencia del país y ha aprovechado el rendimiento potencial de la caña en un 88 a 90 %

El central también contribuye con energía en medio de apagones, con la entrega de más de 40 MW, aspecto que repercute positivamente en el salario medio de los trabajadores, valorado en más de 15 mil pesos.

Es loable destacar que la empresa vendió en enero más de ocho millones de pesos en energía, además de lograr estabilizar el transporte por ferrocarril, con cuatro trenes sobre los rieles.

Aunque el central enfrenta variadas complejidades, como la falta de combustible, su maquinaria muele por encima del 70 % en los últimos días, incluso logró alcanzar el 75 % en uno de ellos.

Para estabilizar su producción de azúcar, el Melanio Hernández necesita más caña y depende de la compensación entre las zonas de Jatibonico, Velasco y Céspedes para prolongar la zafra.

#

Economía,  En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus