Yoandi Beltrán y el reto de los Juegos Mundiales de Verano
El espirituano Yoandy Beltrán vuelve a hacer historia. Desde hace varios días se encuentra en Berlín como parte de la delegación cubana que intervendrá hasta el venidero 24 de junio en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Verano, que con el lema “Juntos nos divertiremos y juntos cambiaremos el mundo”, ya se celebran en Alemania.
Para el pesista yayabero Yoandy, nacido el 4 de enero de 1988 en el poblado de La Ferrolana en el municipio La Sierpe, será su tercera intervención en estas lides de la unión y la esperanza.
Horas antes de partir, echando a un lado su discapacidad, manifestó: “Voy a Berlín a representar a mi tierra, a Sancti Spíritus, quiero ganar medallas, estoy bien preparado, levantaré pesas en Alemania pensando en mi pueblo, en Fidel, Raúl y Díaz Canel.
“Hay que barrer allá, estoy contento porque mi profesor me prepara y me enseña mucho, al igual que el otro que está en Sancti Spíritus, entrenamos muy duro, he levantado muchas pesas… Aquí nos llevamos como una familia”.
El atleta discapacitado espirituano Yoandy Beltrán junto a su entrenador Yoanky González.
Yoandy estará otra vez en la modalidad de potencia y lleva a Alemania un palmarés de lujo, con una medalla de oro en la modalidad de fuerza acostada y el bronce en cuclillas, peso muerto y en total en los Juegos Mundiales del 2011, en Grecia.
Yoandy Beltrán Delgado (grupo M16) logró la medalla de bronce en la modalidad de squat (agacharse), durante la cuarta fecha de las Olimpiadas Especiales de Juegos Mundiales con sede en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Por ese entonces, Beltrán alzó 130 kilogramos para aportar la quinta medalla de la delegación de la Isla. Le antecedieron el canadiense Paul Perreault y el neozelandés James Wilson, con sumas de 145 y 142.5 kg, respectivamente.
El yayabero Beltrán consiguió además el cuarto lugar en la prueba de deadlift (peso muerto), con marca de 155 kg, en la cual dominaron Perreault (185), Wilson (165) y el chino Gang Wang (160).
Yoandy interviene en programa recreativo de escalada en el gimnasio de Trifthof Weilheim.
Pero, en Alemania, Yoandy Beltrán delgado no está solo, lo acompaña su entrenador de “mil” batalla, Yoanky González, quien ha guiado sus pasos en los últimos siete años en sus entrenamientos en el combinado deportivo Mártires de Barbados, y ahora se ganó, por derecho propio, el privilegio de asistir a los Juegos.
Yoanky comentó a la radio espirituana: “Es un atleta muy consagrado, para él nada es imposible; se distingue por su constancia y la disciplina en los entrenamientos y es como el líder del equipo”.
Como parte de la delegación cubana, Yoandy, previo a su debut en la lid de pesas de sus terceros Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Verano,certamen que patentiza el carácter inclusivo de un deporte de valores, ha intervenido en disímiles actividades como la cena en Langau y fiesta del baila popular, y en el programa recreativo de escalada en el gimnasio de Trifthof Weilheim.
De las posibilidades de Yoandy en la lid alemana, su entrenador Yoanky González, continúa hablando: “Ya tiene 35 años, pero está en muy buena forma; siempre sigue las indicaciones y ya por los años de experiencia sabe lo que le toca hacer. Está muy motivado por esta competencia”.
Cuba competirá en 4 deportes de los 26 convocados y en ella tomarán parte deportistas con discapacidades intelectuales y convencionales no afectadas, en categorías como atletismo, bádminton, baloncesto 3×3 y levantamiento de pesas. Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son un evento inclusivo, que transita por su XVI edición.
La capital alemana acoge a siete mil protagonistas de 190 países.