Yankiel Mauri en preselección Cuba a Premier 12 de béisbol
El lanzador espirituano Yankiel Mauri integra la preselección de los 60 peloteros que buscarán un puesto en el equipo Cuba que participará en la tercera edición del torneo Premier 12, y que fue dada a conocer en conferencia de prensa en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.
Además del derecho serpentinero Mauri, también forma parte del cuerpo de dirección de la selección nacional el coatch yayabero Rafael Muñoz, integrante también del equipo tricolor al Clásico Mundial de Béisbol del pasado año.
Importante medidor para integrar esta amplia preselección para Mauri debe haber sido su rendimiento en la la 63 Serie Nacional de la pelota cubana donde los Gallos perdieron en el play offs ante Industriales, en una campaña donde el relevista derecho espirituano intervino en 29 juegos, con 28 relevos y un partido como abridor. Mauri ganó 3 juegos, perdió cinco pero salvó 12 partidos, lanzó para excelente promedio de carreras limpias de 3.00, con un whip de 1.52, ponchó a 55 bateadores contrarios, y en 66 entradas de labor monticular sólo permitió 7 dobletes y 2 cuadrangulares, bate en mano le promediaron para 284.
Este palmarés lo llevó a integrar las filas del equipo las Panteras de Kichener, selección en la que intervino en función de apagafuegos, trabajando en la etapa regular en 13.2 entradas, con efectividad de 3.29, un salvamento, trece ponches, cuatro boletos y .214 de ofensiva rival, mientras en los play off ganó un partido al Welland Jackfish con marcador de 3 carreras a dos.
La preselección cubana quedó conformada así:
RECEPTORES: Andrys Pérez (MTZ), Andy Cosme (ART), Yosvani Alarcón (LTU), Rafael Viñales (LTU), Ariel Martínez (MTZ) y Jorge Rojas (PRI).
JUGADORES DE CUADRO: Yoan Moncada (MLB), Erisbel Aruebarrena (MTZ), Luis V. Mateo (CFG), Guillermo Avilés (GRA), Dayan García (ART), Christian Rodríguez (VCL), Roberto S. Baldoquín (LTU), Yadil Mujica (MTZ), Yuliesky Remón (GRA), Alexei Ramírez (PRI), William Saavedra (PRI), Tailon Sánchez (PRI), Osvaldo Abreu (GRA), Jean Walter Valdés (LE), Ernesto Martínez (LE).
En los jardines de la amplia preselección de la Mayor de las Antillas aparecen: Raico Santos (GRA), Yoelquis Guibert (SCU), Lázaro Armenteros (agente libre), Roel Santos (GRA), Denis Peña (LTU), Yadir Dreke (liga mexicana), José A. Noroña (MTZ), Alfredo Despaigne (GRA), Over L. Cremet (GTM), Francisco Martínez (SCU), Yasser J. González (PRI), Eduardo Blanco (MTZ), Ariel Hechavarría (IND) y Carlos de la Tejera (ART)
En el cuerpo de monticulistas cubanos aparecen, además del espirituano Yankiel Mauri: Yoan López (LE), Yoenni Yera (MTZ), Liván Moinelo (PRI), Geonel Gutiérrez (ART), Raidel Martínez (PRI), Frank A. Álvarez (PRI), Raymond Figueredo (IND), Yosiel Serrano (SCU), Osdany Rodriguez (VCL), Enyer Fernández (GTM), Andy Vargas (IND), Danny Betancourt (SCU), Frank L. Medina (PRI), Darío Sarduy (VCL), Ronald Bolaños (LE), Roilán Portuondo (GTM), Randy Cueto (VCL), Frank Herrera (IND), Branlis Rodríguez (PRI), Leodan Reyes (PRI), Maykel Taylor (IND), Randy Martínez (PRI), Pavel Hernández (IND) y Erlys Casanova (PRI).
Cuba fue ubicada en la llave B con sede en China Taipéi, donde además de los locales estarán las selecciones de República Dominicana, Australia, Surcorea y Japón, estos dos últimos campeones de las dos versiones anteriores.
México será anfitrión en el B con sede en las ciudades de Guadalajara y Tepic, en un apartado donde también rivalizarán los elencos de Estados Unidos, Venezuela, Países Bajos, Panamá y Puerto Rico.
Armando Jhonson, quien llevó las riendas también en el pasado Clásico Mundial, dirigirá la selección, el coach de banca será Germán Mesa, como auxiliares están Rafael Muñoz y Armando Ferrer y los entrenadores de pitcheo Pedro Luis Lazo y José Elosegui.
El equipo que representará a la mayor de Las Antillas quedará conformado oficialmente el venidero 10 de octubre y unos días después saldrá hacia Surcorea para efectuar varios partidos amistosos, entre ellos dos con la selección nacional. Los entrenamientos de la preselección cubana comenzarán el venidero 16 de septiembre, información que ratificó a la prensa deportiva Juan Reinaldo Pérez Pardo, Presidente de la Federación del deporte de las bolas y los strikes en Cuba.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.