Universidad espirituana por un año superior en la gestión científica

Universidad espirituana por un año superior en la gestión científica Dr C Oliurca Padilla García vicerrectora de la Universidad José Martí Pérez.

Hacer de 2025 un año superior en la gestión de la ciencia marcado por el vínculo con el conocimiento, la investigación científica y el desarrollo tecnológico, devino consenso de la comunidad científica de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí, durante el acto de clausura de la jornada dedicada al Día de la Ciencia cubana.

Así lo corroboró la Doctora en Ciencia Oliurca Padilla García, Vicerrectora de la casa de altos estudios, quien destacó alguno de los resultados que marcaron pautas durante 2024, en las 6 líneas de investigación y 34 proyectos de ciencia que lleva adelante desde la academia espirituana.

En el acto de cierre de la Jornada por el Día de la Ciencia Cubana efectuado este jueves en la Universidad José Martí, se reconoció el quehacer científico e investigativo de un grupo de profesores y estudiantes que prestigiaron la gestión de la actividad científica durante el 2024.

La ocasión fue propicia también para que el rector de la Universidad de Sancti Spiritus Doctor en Ciencias Edelvi Bravo Amarante entregara un reconocimiento a la Delegación territorial del CITMA del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Sancti Spiritus por haber alcanzado la condición de provincia destacada en la actividad científica durante 2024, el cual fue recibido por su delegado MS c Leonel Díaz Camero.

En el contexto de la actividad, en la Universidad espirituana se efectuó una Feria de Ciencia donde las Facultades y Centros de Estudios expusieron resultados de su quehacer científico.

#

Educación,  En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus