Una mirada por dentro al deporte en Sancti Spíritus
Con espíritu crítico y autocrítico el balance del INDER analizó el trabajo del 2023 y sus nuevas proyecciones.
“El trabajo del año que analizamos ha sido duro, con satisfacciones, pero también con nuevos retos de cara a compromisos mayores como elevar el trabajo en la base, con el desarrollo de nuevas estrategias en los combinados deportivos que lleve nuevas captaciones a la EIDE, cantera donde se forja el relevo del mañana de nuestro deporte espirituano, escuela encargada de desarrollar sus aptitudes atléticas y deportivas que lo eleven a los centros nacionales como parte de la escalera del alto rendimiento”, manifestó Laidalí Santana Carrero, directora del Sectorial Provincial de Deportes en Sancti Spíritus en la balance del trabajo en el 2023.
“Los proyectos deportes y educación física y recreación y uso del tiempo libre, asumen la estructura del sistema de dirección por objetivos que rigen hoy el deporte cubano y espirituano en aras de escalar peldaños superiores en los resultados competitivos”, manifestó la dirigente del músculo en la provincia.
Con un espíritu crítico y autocrítico, se analizó a “mono” quitado los logros obtenidos en los pasados doce meses, se habló del buen rendimiento de los atletas yayaberos en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, de la pobre actuación en los Panamericanos, evento donde nuestros representantes sólo lograron ganar dos medallas, la plata del corredor trinitario Yasniel Carrero, y el bronce de la remera jatiboniquense Milena Venegas.
La reunión de balance del año contó con la asistencia de los directores de los 8 municipios y los 23 combinados deportivos de la provincia, haciendo énfasis en el trabajo en las áreas donde se forman los atletas que escalarán la pirámide del alto rendimiento, la poca captación de talentos en el Plan Turquino de los cuatro municipios montañosos, y el cumplimiento del convenio INDER-MINED.
En su intervención Miguel Ortega Naranjo, director de la dirección municipal de deportes en Trinidad, manifestó:
Otra de las aristas abordadas con profundidad fue la recreación y el uso del tiempo libre, para lo cual hay que profundizar en el trabajo en las comunidades, proyección que enfatiza en el incremento de la cantidad y calidad de los servicios recreativos, a partir del cumplimiento de los 6 indicadores del proyecto Recreación y uso del tiempo libre, priorizando la atención sistemática a las comunidades intramontanas y vulnerables.
Un emotivo momento de reconocimiento tuvo el Balance anual del deporte del INDER, en el cual se reconoció el excelente trabajo desarrollado por Angel Vidal Castillo, subdirector provincial del alto rendimiento, al médico Remberto Pérez Farfán, por su entrega sin par a la causa de la medicina deportiva, y con un fuerte aplauso se recibió el cuadro de reconocimiento entregado por la directora provincial a Frank Pérez, comisionado provincial de boxeo en Sancti Spíritus, disciplina deportiva que por primera vez en la historia gana el primer lugar en Cuba en el Torneo Nacional Playa Girón.
En las conclusiones del balance anual del deporte en el año 2023, la directora Laidalí Santana, y Roberto Ramírez, jefe del Departamento de Comunicación del INDER nacional, y que presidieron el acto, manifestaron:
Dentro de las proyecciones del trabajo del INDER espirituano para este 2024 se destacan: la implementación de acciones estratégicas por cada deporte para elevar los resultados competitivos logrando pronósticos de ascender al sexto lugar en la categoría escolar, así como al quinto escaño entre los mayores.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.