Una casona colonial con mucho por descubrir en medio de Sancti Spíritus

Una casona colonial con mucho por descubrir en medio de Sancti Spíritus Foto: Escambray.

«El techo se nos estaba cayendo, era mucho el agua que entraba y las paredes se estaban dañando también por ello». Marta Cuba Mendoza y el resto de la familia, residente en Céspedes No. 167 Sur, en la ciudad del Yayabo, vivían en un sobresalto constante.

Después de más de un análisis, la Oficina del Conservador de la ciudad patrimonial de Sancti Spíritus, asumió dentro de su proceso inversionista la reparación de la vivienda.

Lo que ni Marta ni el resto de sus habitantes imaginaron fue que con las primeras labores se encontraron verdaderos tesoros para la vieja historia de la cuarta villa de Cuba.

Especialistas del Gabinete de Arqueología Manuel Romero Falcó se mantienen a pie de obra.

«Ha sido muy interesante porque la pintura mural, que es lo que estamos trabajando fundamentalmente en la fachada, destaca una de las características más importantes que es la pintura azul antigua de la ciudad de finales del XVIII, principios del siglo XIX, pero hay unos cuadros o unos rectángulos de colores blancos que se superponen unos encima de los otros», asegura Orlando Álvarez de la Paz, especialista principal del Gabinete de Arqueología Manuel Romero Falcó.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Cultura,  En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus