Tuinucú alista la zafra de los hierros

Tuinucú alista la zafra de los hierros El proceso de desarme y dictamen de los equipos le ha ganado días al cronograma. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

En el otrora central de Tuinucú, hoy Melanio Hernández, los hombres no dejan de lidiar contra el tiempo.

Y si a finales de junio cerró la contienda de fabricación de azúcar, con el aliciente de ser los únicos del país en vencerla, desde ahí y hasta diciembre, la batalla es otra y complicada.

Es la otra zafra, la de los hierros, para que la industria esté en las mejores condiciones para volver a moler caña y hacer azúcar.

Y es desde ya difícil, porque las limitaciones pesan, pero aun así, los hombres acopian tiempo a su favor, pues hoy se adelantan  al cronograma previsto en el desarme, examen y limpieza del ingenio.

La buena nueva es que según el dictámen, el 30 por ciento del andamiaje industrial «consultado» por los especialistas está listo para hacer zafra.

La proyección de los hombres es trabajar sobre los problemas que mayor tiempo perdido sumaron a la contienda anterior, bien acorralados. Y la mejor de las noticias es que casi la totalidad de los recursos para alistar el central, o están en los almacenes y el patio de la empresa azucarera o están en la provincia.

Y para no perder la costumbre, los aniristas y el taller de maquinado vuelven a ajustar los cinturones, pues de ellos dependerá la solución a piezas, componentes, accesorios, que ellos fabricarán y recuperarán.

Este colador rotatorio sustituirá al que funcionó en la pasada zafra y que sumó mucho tiempo perdido. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Este colador rotatorio sustituirá al que funcionó en la pasada zafra y que sumó mucho tiempo perdido. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

En la industria hay precisión de cada trabajo a ejecutar. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

En la industria hay precisión de cada trabajo a ejecutar. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Ya hay equipos dictaminados y listos para la contienda venidera. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Ya hay equipos dictaminados y listos para la contienda venidera. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

La conservación, vital para alargar la vida útil de los equipos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

La conservación, vital para alargar la vida útil de los equipos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Los trabajos en el área de molinos están puntualizados en aras de mayor eficiencia. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Los trabajos en el área de molinos están puntualizados en aras de mayor eficiencia. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Fotorreportajes

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus