Trinidad: meca del deporte en la montaña
El deporte de los asentamientos poblacionales del Plan Turquino de los municipios Trinidad, Fomento, Yaguajay y Sancti Spíritus vivió intensas jornadas este fin de semana con la celebración en El Pedrero, de la edición 28 de los Juegos Provinciales de Montaña, certamen en el que compitió en cinco deportes estratégicos, así como en pruebas de habilidades.
La Villa Patrimonio de la Humanidad se ratificó como la campeona por segundo año consecutivo del certamen del lomerío intramontano yayabero, amén de la fuerte rivalidad que presentó Fomento. Trinidad se llevó la cima al ganar los dos deportes estatégicos: béisbol y boxeo, mientras la tropa fomentense era la mejor en el atletismo y en los deportes de habilidades, que incluyó la cinta,la tracción de la soga, el programa A jugar y el palo encebado, modalidades de fuerte porfía ante los alumnos-atletas de las montañas del Plan Escambraico trinitario.
José Cedeño (al centro),director nacional de Educación Física,Deporte para Todos y Promoción de Salud, junto a Pavel Pino Rivero Director del CIDC chequearon los Juegos Provinciales de Montaña Fomento 2024
En el tercer y cuarto lugares de los 28 Juegos Provinciales de Montañas se ubicaron Yaguajay y Sancti Spíritus. Por deportes dominaron el certamen; en boxeo trajo como resultado final la victoria para el municipio Trinidad, al totalizar 28 puntos, seguido de Yaguajay, con 21 unidades y Fomento, con 4.
El comité técnico seleccionó como boxeador más combativo al sureño Kevin Daniel García, de la división de 37 kg, mientras el púgil más técnico resultó César Quesada Díaz, de la división de 46kg, de municipio Yaguajay,como mejor entrenador la designación recayó en el trinitario Noelvis Cuevas y el mejor árbitro para Erit Fernández Arencibia, de Sancti Spíritus
La comunidad El Pedrero abarrotó su estadio, para convertirlo entre los deportes de mayor atracción, donde el equipo de Trinidad alcanzó el primer lugar, seguido del municipio Fomento y en el 3cer lugar se ubicó Yaguajay
En el juego por la discusión del título los peloteritos del elenco trinitario se impuso con marcador final de 18 carreras por 10 conectando un total de 12 hit y al campo cometieron 4 errores. El juego lo ganóErit Daniel González y lo perdió Daniel Pérez, como jugador más valioso del torneo se seleccionó a Yeiren Rodríguez Barrero,de la Villa Patrimonio de la Humanidad.
Los juegos provinciales de montaña fueron un éxito para el movimiento deportivo espirituano, así lo expresó José Cedeño Tamayo, director nacional de educación física y deporte para todos, en las palabras de clausura de estos juegos, en las que destacó al deporte atletismo, una de las disciplinas que acaparó la atención entre los espectadores presentes en el Pedrero.
Por municipios alcanzó la cima Fomento, el segundo lugar para Yaguajay, mientras en el tercer escaño se ubicaron los velocistas sureños.
Y por último, en las pruebas de habilidades que incluye la cinta,la tracción de la soga, el programa A jugar y el palo encebado el municipio montañoso de Fomento fue el mejor, en fuerte porfía con Trinidad que alcanzó el segundo lugar, para ello se necesitó de un juego adicional que finalmente dio como resultado la victoria para el municipio sede. Yaguajay y Sancti Spíritus terminaron terceros y cuartos, respectivamente.
El equipo de trabajo del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, realiza tabulación de las pruebas realizadas a una muestra de los atletas participantes en los Juegos Provinciales de Montaña
Renglón aparte merecen los trabajos realizados en la edición de los 28 Juegos Provinciales de Montaña por el centro de Investigaciones del Deporte Cubano, que realizó pruebas de lateralidad, huellas dactilares, mediciones antropométricas y toma de tensión arterial y frecuencia cardiaca en reposo, todas con el objetivo de encontrar las principales potencialidades físicas en los bisoños deportistas, de los que pudieran salir futuros campeones bajo los cinco aros.
De ahí la importancia de este tipo de eventos, y más con la presencia de investigadores que aplican la ciencia en el deporte, en pos de acercarnos un poco a lo que se realiza en el mundo, y a lo que no podemos estar ajenos, en busca del estrecho vínculo entre deporte y ciencia.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.