Transporte espirituano por aliviar demanda de los pasajeros durante el verano
En estos días del verano uno de los factores más importantes es el transporte.
Para responder a ¿cómo podrán viajar los espirituanos en estos dos meses? conversamos con José Lorenzo García, delegado del sector en la provincia.
En estos meses 25 entidades del sector, trabajarán en el sentido de aumentar viajes a diferentes destinos y para mejorar actividades vacacionales.
¿Cómo se ha concebido este incremento a partir, del déficit que tenemos de combustible que se mantiene en esta etapa?
La condición indispensable para que el transporte funcione es el combustible.
Siempre y cuando se garantice el combustible, nosotros lo tenemos planificado este verano.
Ya comenzamos con el tren espirituano a La Habana, dos veces, lunes y viernes, que estamos buscando una tercera variante porque hay muchas personas que realmente necesitan viajar.
Esa es una condición que estamos revisando.
Lo que se da es prioridad que vaya a La Habana dos veces en la semana, lunes y viernes.
Por otra parte, la programación de Ómnibus nacionales se mantiene tal y como está.
O sea, hay salidas al oriente y al occidente del país.
Y en el caso del servicio interurbano, ampliamos dos salidas más, desde los municipios de la cabecera Provincial.
Transportes escolares también va a realizar toda la transportación hacia los campismos, 108 rotaciones de campistas.
También los dos grupos de jóvenes que van a estar aquí en campamentos vacacionales, así como también los centros de exploradores.
En el caso del servicio interurbano, todos los municipios van a tener más de seis salidas de cada municipio en el día.
Y si hay también se incorporan los camiones que también resuelven un tremendo problema, que podrían también ayudar, el precio no es un precio abusivo, pero sí alto.
También se pondrán viajes extras en algún momento determinado para capitales provinciales.
importante también que se va a atender el plan, o sea, las salidas desde Trinidad hacia La Boca y hacia Ancón.
En el caso de Ancón, con Escolares.
En el caso de La Boca, con la unidad de base de Trinidad.
Y en el caso de Yaguajay, con Playa Victoria, que también favorecería a las personas que van a la playa.
El tren turístico ya tiene el motor colocado, la locomotora que va a mover y estamos trabajando para bajar un poco la tarifa, estamos evaluando las posibilidades que vayan a Guachinango, de Trinidad en el tren turístico, a un precio más módico, porque realmente si le aplicamos la tarifa que tienen hoy, es muy cara.
Estamos tratando de evaluar eso, y lo debemos definir en las próximas horas, que vamos a hacer con el tren turístico, porque sí, va a circular a Guachinango.
Se mantienen los ecomóviles trabajando en la ciudad, y vamos a incorporar, a medida que la producción continúe, se va incrementando, ya tenemos 5 en Trinidad, hasta llegar a 10, pero en Trinidad todavía no se ha puesto en marcha, porque depende de determinadas condiciones.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.