Tiro deportivo o tiro con arco: ¿cuál será el mejor del 2024 en Sancti Spíritus?
Yailín Paredes durante la Copa Merengue de Arquería que tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana en 2023. Imagen de Archivo.
Diciembre ya camina más allá de la primera decena y el deporte en Sancti Spíritus pronto elegirá a los mejores atletas del año 2024, en un año donde varias disciplinas se destacaron en el orden individual y colectivo.
Echando un vistazo a los resultados cuantitativos y cualitativos del movimiento deportivo en la tierra del Yayabo, sobresalen tres artífices de grandes triunfos y esperanzas. Son ellos el tiro deportivo, el tiro con arco y, ¿por qué no?, el polo acuático, con su acontecimiento del año en los pasados 60 Juegos Escolares, en los cuales los equipos masculino y femenino ganaron la medalla de plata.
Pero hagamos una comparación de los resultados entre los deportes más encumbrados de la provincia a nivel de nación: el tiro deportivo y el tiro con arco, ¿cuál será el mejor?
Reñida la elección, pero, como dijera nuestro Apóstol José Martí: “Toca a la prensa encaminar, explicar, enseñar, guiar, dirigir”.
Tarea difícil, mas arriesgarse a dar criterios es también de valientes. Sancti Spíritus se puede vanagloriar de contar con dos deportes con un serio trabajo desde la base, que llega a los escolares, a los juveniles y a los mayores, con lauros en la élite del país.
Comencemos por el tiro con arco. Las niñas y niños de la comisionada provincial Damiana Echemendía demostraron en las categorías pioneril, escolar, juvenil y de mayores que tienen calidad para copar lugares cimeros.
Los Robin Hood yayaberos alcanzaron el primer lugar de Cuba en la categoría pioneril, tras obtener dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, para resultar campeones nacionales en ambos sexos en su categoría y, a su vez, subtitulares en el masculino, mientras Diana del Rocío Rodríguez Díaz se ubicó como multimedallista y fue seleccionada la atleta femenina más destacada del evento.
Sin embargo, el tiro con arco espirituano cedió terreno en la cita escolar de julio, al descender al tercer escaño.
Por su parte, el tiro deportivo dio en la diana en todas sus categorías, al situarse en la cima del país, con un segundo lugar por provincias en el juvenil; además, quedó primero en los Juegos Escolares y en el año totaliza 15 preseas, divididas en seis metales dorados, ocho plateados y uno bronceado.
A todos estos resultados se une que cuenta en la actualidad con cuatro atletas que integran la preselección cubana de tiro deportivo, mientras Gabriela Pérez Rodríguez fue la más destacada y Yaidel Avila Gómez resultó el mejor entrenador integral en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.
Ese palmarés se incrementa con la participación de la riflera yayabera Lisbet Hernández en los Juegos Olímpicos de París 2024, en un año donde implantó siete récords personales, en tanto otro joven baluarte del tiro deportivo, el cabaiguanense Di Angelo Lóriga, vestía la franela tricolor en los Juegos Paralímpicos.
A estos dos deportes insignes durante muchos años en la provincia, se unen como acontecimientos de este 2024 las dos medallas de plata y el primer lugar por provincias de un deporte que salió del anonimato; nos referimos al polo acuático, que emergió de las aguas de sus piscinas, tras sucumbir durante muchos años en las profundidades del sótano, gracias al esfuerzo y el trabajo mancomunado de su entrenador Jorge Luis Bernal Cañizares.
A estos tres deportes, nuestras palmas por convertirse en los buques insignias del deporte en Sancti Spíritus en este 2024 que está por decir adiós.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.