Taller para personas con discapacidad en Cabaiguán marca la diferencia
Al término de cada año, las familias hacen un resumen de los logros y las deficiencias por superar, máxima compartida por los integrantes del Taller especial para personas con discapacidad, centro adjunto a la Empresa de Producciones Varias de Cabaiguán.
Este taller se encarga de surtidos con garantías de mercado en los sectores de salud pública, alimentario y educacional. Aun cuando la crisis electroenergética y de materias primas ha limitado el ritmo productivo, la entidad ha respondido con algunas elaboraciones comprendidas en las líneas de papel y cartón, fundamentalmente.
«Hoy, los talleres especiales de Cabaiguán tienen un peso importante en el resultado económico con una producción de 26 millones de pesos, más de cuatro millones en ventas y seis meses de sobrecumplimiento de ambos indicadores de eficiencia,» señaló Yuniel Quesada Cartaya, especialista principal para la atención a estos colectivos en la provincia.
Durante el último balance de estas instancias, efectuado en el territorio espirituano, se insistió en proponer soluciones a las problemáticas persistentes, tales como el deterioro constructivo de la instalación, una realidad que urge revertir con el apoyo de voluntades gubernamentales.
En el contexto del aniversario 35 de creados los talleres especiales para personas con discapacidad, la representación municipal ostenta potencialidades que la avalan como referente de la actividad en toda la demarcación de Sancti Spíritus.
«Contamos con un sistema de atención diferenciado que da respuesta a las necesidades no solo laborales de nuestros trabajadores, sino también personales. Hemos logrado establecer una atención integral a nuestros trabajadores, incluso en problemas personales,» añadió Cartaya.
La asamblea fue el momento oportuno para incluir entre las estrategias previstas para 2025 la propuesta de diversificar las manufacturas de acuerdo con las condiciones puntuales del país.
El empuje del capital humano fue decisivo en la etapa, y los más destacados en el periodo recibieron un merecido reconocimiento a nombre de la empresa y del sindicato de trabajadores de la industria ligera.