Siembra de caña en Empresa Melanio Hernández precisa de ritmo superior
La Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández cierra su campaña de siembra de caña de primavera con sólo algo más de 300 hectáreas plantadas; de un programa superior a las 800, pues factores como la falta de recursos, la extensión de la cosecha y en las últimas semanas el exceso de lluvias han limitado los avances en el fomento de nuevos campos.
Según informes ofrecidos a la prensa local por el director de la entidad de Tuinucú, Antonio Viamontes Perdomo, la tarea se mantiene entre las principales líneas de acción del trabajo y en saludo a la celebración en la provincia de las actividades centrales por el 26 De Julio.
Entre los factores adversos se mantiene la pérdida de terrenos alistados anteriormente por el exceso de lluvias y que se manifiestan ahora con la paralización de la actividad de la maquinaria, en una etapa que se disponen de recursos básicos para darle un impulso a las nuevas áreas
Para la agricultura cañera de esta empresa la siembra de la gramínea es el camino fundamental para mejorar la composición de cepas de sus campos y los rendimientos agrícolas; actualmente deprimidos para las venideras cosechas, cuando el ingenio se distingue ente los más eficientes de la nación pero amenazado en los últimos años por bajos niveles de aprovechamiento en su capacidad de molida, que no rebaza el 40% del potencial.
Queda ahora esperar por el mejoramiento de las condiciones climáticas para potenciar grandes jornadas de preparación y alistamiento de tierras para el depósito de la semilla en las cercas de 2 mil hectáreas comprometidas al cierre de diciembre 31.
Economía, Noticia, Sancti Spíritus , AZCUBA, CENTRAL MELANIO HERNÁNDEZ, SIEMBRA DE CAÑA