Constructores de Cabaiguán impulsan obras pese a limitaciones
Ante un 2024 adverso por la baja disponibilidad de combustibles, limitaciones energéticas, carencia de materias primas y una infraestructura tecnológica deprimida, la Unidad Empresarial de Base Construcción Cabaiguán ratificó que es posible responder a exigencias con repercusión social y económica.
«Hemos entregado dos viviendas aquí en el municipio, tenemos cuatro viviendas en altura de cerramento, y estamos trabajando en los cimientos de una casa con nuevas inversiones para el próximo año,» comentó Juan Manuel González Sosa, director de la entidad.
Añadió que la contribución al crecimiento del fondo habitacional del municipio encabeza una de las prioridades del sector, y que para 2025 proyectan la culminación de restauraciones pendientes del año corriente, pese al acentuado déficit de recursos.
«Ha sido un año duro, pero la estrategia y el esfuerzo del colectivo de trabajadores han logrado esos resultados,» afirmó González Sosa.
Las brigadas de esta unidad permanecieron a pie de obra, diversificando sus prestaciones y experimentando un alza en los indicadores de la producción.
«A personas naturales les hemos prestado servicios que tienen ejecución, lo que nos propusimos. No podemos tener todo el mundo cobrando su salario, inclusive tenemos 525 mil pesos de utilidad,» añadió.
Aliarse a las nuevas formas de gestión no estatal representa una deuda para este segmento de constructores del territorio. «Tenemos arrendado un almacén, lo cual es una fuente de ingresos, pero no hemos podido insertarlo en cadenas de producción porque son diferentes formas de pensar,» explicó González Sosa.