Sancti Spíritus, provincia con mayor prevalencia de diabetes en el país
Sancti Spíritus registra la tasa más alta de diabetes en el país, con 90,9 casos por cada 1.000 habitantes. Ante este escenario, las autoridades sanitarias intensifican acciones de prevención y control para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El servicio de endocrinología del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos extiende sus consultas a todos los municipios, con el objetivo de ofrecer un seguimiento más cercano y oportuno.
Ernesto Castañeda Martín, jefe en funciones del servicio de endocrinología, señaló que la diabetes seguirá en aumento debido a hábitos alimenticios inadecuados, la falta de actividad física y factores hereditarios. Reconoció dificultades en el suministro de biosensores, jeringuillas y aditamentos para inyecciones en adultos, aunque la disponibilidad de insulina se mantiene estable. Subrayó que los pacientes deben asumir con responsabilidad su estilo de vida, ya que una mala gestión conduce a complicaciones crónicas.
El especialista alertó sobre el crecimiento de casos en niños y adolescentes, vinculado al consumo de alimentos procesados y al aumento de la obesidad. Antes, la diabetes se diagnosticaba mayormente después de los 45 años; hoy, se recomienda pesquisarla desde los 30 e incluso vigilar a menores con sobrepeso. Castañeda Martín insistió en que el reto fundamental es unir atención médica, educación y prevención para enfrentar una enfermedad que ya no respeta edades.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.