Sancti Spíritus no registra circulación de la fiebre de oropouche
Sancti Spiritus no registra hasta hoy circulación de la fiebre de Oropouche, lo que constituye un elemento favorable dentro del panorama epidemiológico de la provincia y permite concentrar los esfuerzos en el control de otras arbovirosis como el dengue y chikungunya.
De acuerdo con Yurien Negrín Calvo, subdirectora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, al cierre de la semana 43 se confirmó la ausencia de este tipo de casos en los ocho municipios, aunque se mantienen activas las acciones de vigilancia y control contra las demás virosis transmitidas por mosquitos y otros vectores.
«En este año nosotros no tenemos diagnóstico de Oropouche, se mantiene como les decía la vigilancia epidemiológica con todos los envíos de las muestras al IPK como lo tenemos establecido según protocolo, pero en este año la provincia no ha identificado la circulación de Oropouche, sin embargo el año pasado sí lo tuvimos. Realmente, hoy los cuadros que están predominando son el dengue, que es específico para esta etapa del año donde hay una hiperendemia y la presencia también del chikungunya por los cuadros clínicos que está presentando nuestra población», afirma la fuente.
Negrín Calvo insistió en que la disciplina comunitaria y la eliminación de criaderos resultan esenciales en Santi Spiritus para revertir el complejo panorama epidemiológico actual y contener la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , arbovirosis, Campaña Antivectorial, OROPOUCHE