Sancti Spíritus fuera de combate por no presentación de púgiles de refuerzo
El boxeo de Sancti Spíritus en este 2024, tras ganar por primera vez en la historia el nacional Playa Girón, y después en mayo, ubicarse en el segundo puesto, en este cierre de año, han recibido un “RSCH”, por no presentación de sus púgiles de refuerzo, lo cual los ubica hoy en la Serie Nacional, en el último escaño entre siete contendientes.
Difícil de creer, pero muy cierto. Cerca de un veintena de combates han perdido en la sala Rafael Fortún de Camagüey los discípulos de Justo Díaz sin tirar un golpe ni sudar la camiseta, ya que los boxeadores de “refuerzos” que pidieron los espirituanos en las divisiones de 63,5 kilos, 80, 92 y más de 92, nunca llegaron a tierra agramontina para defender los colores yayaberos.
Las desgracias para los boxeadores espirituanos comenzaron desde la misma primera cartelera frente a Camagüey, la cual perdieron 54-22, al no poder presentar el alto mando de la escuadra de la tierra del Yayabo sus púgiles sobre el cuadrilátero en los pesos de 80 y 92 kilos, respectivamente, en un pareo que para colmo de males, dejó fuera de combate a la principal figura de Cuba en los 71 kilos, nos referimos al yayabero Jorge Cuéllar, el cual recibió un cabezazo que produjo una herida en su frente, la cual lo sacó de combate en toda la Serie Nacional de Boxeo.
De allí en lo adelante se incrementaron las vicisitudes al ceder sobre el entarimado de las doce cuerdas ante Guantánamo (46-23), con tres derrotas por no presentación, frente a Holguín con el cartel 4 triunfos a tres, a la cuenta de los internacionales Alejandro Claro Fiss y Osvaldo Díaz, así como de Nolber Guisado y el prometedor Adrián Licea, el cartel terminó (48-26) a favor de los orientales, al no poder contar con los refuerzos en las divisiones de 80, 82 y más de 92 kilos, y “regalar” 15 puntos a sus contendientes.
Una copia al papel carbón sucedió en el pareo Sancti Spíritus-Cienfuegos. El 46-26 final a favor de los boxeadores de la Perla del Sur no reflejó la realidad de lo sucedido sobre el ring.Aunque los carteles están pactados a 10 peleas, el de marras apenas incluyó seis, porque hubo cuatro decisiones por no presentación. Sobre el ring ambas escuadras terminaron empatados con tres victorias y la de Sancti Spíritus, volvió a ceder al no contar con representantes en 63.5, 80, 92 y más de 92 kilos.
Antes del inicio del certamen, en el Polideportivo Yayabo, el jefe técnico del boxeo espirituano Bárbaro Fernández le manifestó a este reportero: “vamos a una Serie atípica y difícil porque fuimos el equipo que menos pudo reforzarse con boxeadores de calidad de las restantes provincias que no clasificaron, y el equipo cuenta con muchos jóvenes de calidad, pero inexpertos”.
A ello se unió ya en la competencia que los refuerzos pedidos, nunca llegaron a la sede del torneo en Camagüey. Sancti Spíritus, presentó una reclamación oficial ante la Comisión Nacional de Boxeo, y aunque esos púgiles pueden ser sancionados, ya el mal no tiene cura.
Ahora, me pregunto: ¿cómo puede suceder esto en la final de la Serie Nacional del buque insignia del deporte cubano?, ¿cómo se puede echar por tierra el trabajo de una provincia en todo un año, en el cual ostentaba el primero y segundo escaños en los torneos nacionales Playa Girón, actuaciones que llevaron a Sancti Spíritus a ubicarse en la cima del país?.
Duro traspiés que ha enfrentado la escuadra de Justo Díaz, seleccionado también en estos doce meses como el mejor entrenador de Cuba. Antes de su partida a Camagüey manifestó: “será difícil ganar, pero nos hemos preparado muy bien, nuestros muchachos enfrentarán un fuerte torneo, pero tengan la seguridad que pelearemos por estar entre los tres grandes de Cuba”.
Ya eso no sucederá, pero las palmas para dos de nuestros principales representantes, el olímpico Alejandro Claro Fiss y la joven promesa de sólo 19 años, Adrián Licea, que fue llamado ya a la preselección cubana, los cuales acumulan cuatro triunfos percápitas. A ellos se unen en resultados cuantitativos YanierkisPanadés, Frank Kleger, Darieski Palmero, Osvaldo Díaz y Alian Pantoja.
Irreversible se torna el accionar de Sancti Spíritus al perder en los cinco carteles que han desarrollado, traspiés afianzado en la antepenúltima jornada, en la que según el reportero José Luis López Sado, enviado especial del diario digital Jit, el cartel intermedio de este sábado frente a Pinar del Río se enmarca como el más deslucido de los 18 efectuados hasta el momento en la gran final de la Serie Nacional de Boxeo.
Apenas se desarrollaron cuatro de los 10 combates previstos, pues hubo decisiones por no presentación en seis divisiones, a saber, 51, 60, 71, 75, 80 y 92 kilogramos.En este dale al que no te dio, los pinareños aprovecharon la carencia de representantes espirituanos en cuatro divisiones.
A falta de una sola jornada, en la que los yayaberos se medirán a Matanzas, los muchachos de Justo Díaz marchan últimos en la tabla de posiciones entre siete contendientes, con sólo 124 unidades en total, en un torneo donde Holguín, con 247 es la revelación al aventajar en la cima al actual campeón, Camagüey que acumula 233, mientras Cienfuegos marcha tercero, con un total de 215, escuadra que se prestigia con el único boxeador campeón olímpico de Paris 2024: Erislandy Álvarez, mientras Camagüey hace lo mismo con el bicampeón olímpico Julio César La Cruz.