Sancti Spíritus fortalece prácticas agroecológicas en función de la soberanía alimentaria
En la provincia de Sancti Spíritus se promueve de manera activa la agroecología, basada en los principios de sostenibilidad, conservación de recursos naturales y equidad social.
El Movimiento Anapista Campesino a Campesinos del territorio se perfila dentro de este campo con aportes al desarrollo de la soberanía alimentaria, según Marta Machín Valle, coordinadora provincial de este programa.
«El Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino acá en la provincia están inmersas el 100% de las cooperativas y ya hoy contamos con 94 fincas que ostentan la categoría de fincas agroecológicas.
«Estas fincas, su objetivo fundamental es producir alimentos de una manera sana, no usar productos químicos, hacer diversas prácticas agroecológicas en función de cuidar el medio ambiente, de proteger a la familia, de producir los alimentos que necesita la familia para su sustento».
La propia fuente indica que el Movimiento Agroecológico desde las bases productivas permite el intercambio de experiencias entre agricultores y la inclusión de la familia, sobre todo de la mujer, a la producción de alimentos bajo la asesoría de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
«Por lo general este tipo de fincas agroecológicas tiene una amplia participación de la familia, de eso también se trata el Movimiento Agroecológico Campesino a Campesino de incorporar a la familia y es muy alto el protagonismo que tienen nuestras mujeres en función del desarrollo de estas fincas agroecológicas y por eso en las 94 fincas que tenemos hay presencia de la mujer».
Con el objetivo de evaluar el uso y manejo de prácticas agroecológicas, en la provincia espirituana se desarrolla además un programa de actividades previo al evento internacional Agroecología 2025.
«Como parte de las actividades que desarrolla el Movimiento Agroecológico de Campesino Campesino en la ANAP, desde inicio de año comenzamos con los eventos de base en las cooperativas en los meses de febrero y marzo, en el mes de junio se realizó en cada uno de los municipios de esta provincia el evento municipal de Agroecología y Ciencia y Técnica y ahora recientemente realizamos el evento provincial de Agroecología previo al evento internacional que lo estaremos desarrollando, del 17 al 23 de diciembre en la ANAP, donde desde aquí de la provincia los mejores trabajos que salieron en el evento provincial están seleccionados como propuestas para participar en ese evento internacional».
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.