Sancti Spíritus disminuye su déficit presupuestario

Sancti Spíritus disminuye su déficit presupuestario Pescadores en la presa Zaza. Foto: Oscar Alfonso.

Aunque aún persisten insatisfacciones en varios programas alimentarios, la provincia de Sancti Spíritus disminuyó su déficit presupuestario al cierre de 2024 y consolidó los indicadores del programa de atención materno-infantil entre los mejores del país, gracias al esfuerzo de trabajadores y especialistas.

Según Julio Luis Jiménez López, miembro del Buró Provincial del Partido, el año anterior estuvo marcado por complejidades y limitaciones de recursos pero,  el pueblo supo imponerse.

Sancti Spíritus redujo su déficit presupuestario en un 70%, gracias a los ingresos captados y la ejecución del presupuesto.

En la siembra y producción de cultivos varios, se cumplieron todos los indicadores, reflejándose en la mesa de los espirituanos.

La provincia también cumplió su plan de captura acuícola, aunque aún insuficiente, y destacó por la alta supervivencia en unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricos, con una tasa de mortalidad infantil de 3.27 por cada mil nacidos vivos.

La esperanza de vida al nacer en Sancti Spíritus es de 79 años, un indicador comparable a países de primer mundo. La provincia adopta medidas para enfrentar el envejecimiento poblacional, reincorporando a jubilados y estimulando la calidad en medio de las limitaciones.

En 2024, se potenció el trabajo en barrios y comunidades, identificando 70 comunidades en situaciones de vulnerabilidad.

#

Economía,  En Audio ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus