Sancti Spíritus con nuevos retos y compromisos en Día de la Cultura Física y el Deporte
Cabaiguán será sede este sábado, desde las 9 de la mañana del acto provincial por el Día de la Cultura Física y el Deporte, onomástico que se celebra en Cuba cada 19 de noviembre para conmemorar el surgimiento del deporte revolucionario en todo el país.
Un día como este en el año 1961 el Comandante Fidel Castro Ruz se dirigió a los delegados al Congreso de Consejos Voluntarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, (INDER) para hacer la clausura de su primera plenaria.
Esta fecha se escogió teniendo en cuenta que el día 19 de noviembre de 1961 tuvo lugar la clausura de la Primera Plenaria de Corresponsales Voluntarios Deportivos que jugaron un papel relevante en el surgimiento y desarrollo del deporte revolucionario, clausurado por Fidel Castro Ruz, Jefe del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la cual hizo una valoración de la situación del movimiento deportivo antes del triunfo de la Revolución y de las transformaciones ocurridas en esos momentos.
Igualmente el Comandante en Jefe hizo hincapié en los grandes retos que tenía el país en esta esfera, teniendo en cuenta los beneficios que reportaba la práctica del deporte para la población, instando a la dirección de esta institución bajo la guía de José Llanusa Globel, fundador y primer presidente del INDER y a todo el pueblo a trabajar para dar cumplimiento a los mismos, sueños que sobrepasaron la realidad que hoy exhibe Cuba en la Educación Física, la Cultura Física y el Deporte a nivel nacional e internacional.
A continuación la crónica que le realizara el periodista Joaquín Gómez Serra a raíz de celebrarse este domingo 19 el 62 aniversario del Día de la Cultura Física y el Deporte.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.