Sancti Spíritus celebra este domingo el Día de la cultura japonesa
La cultura japonesa vuelve a refugiarse en la Casa de la Guayabera a partir de este domingo cuando se cumpla con una programación en homenaje a su día.
Así lo explicó a la radio Carlos Figueroa, director de la institución donde se impulsó esa relación entre yayaberos y amantes de todo lo relacionado con el país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del Océano Pacífico.
“La cultura japonesa que desde hace muchos años, antes de la COVID, contó siempre con espacios en la Casa de la Guayabera, convenios, colaboraciones con la fundación Japón, con la embajada de Japón en Cuba y que permitió todo un movimiento durante mucho tiempo de jóvenes, adolescentes, de personas que son amantes de la cultura japonesa teniendo en cuenta que Sancti Spíritus aunque muchos no lo conozcan tiene también nexos desde el punto de vista cultural con Japón.
“En Jatibonico hubo una importante comunidad de descendientes y de emigrantes japoneses, allí todavía hay huellas de eso y aquí en la ciudad de Sancti Spíritus igualmente. Regresa el proyecto estación Kawai, es un proyecto nuevo, es un proyecto que se fomenta desde los propios actores, es decir desde los propios jóvenes, amantes de las artes marciales, amantes también de la cultura del Japón y eso nos va a permitir una restauración de todo lo que se venía haciendo anteriormente, es decir es como empezar de cero”.
Similar a lo planificado para este domingo que incluye exhibición de artes marciales y una exposición de vestimenta tradicional japonesa así como otras acciones, se prevé que tenga lugar cada mes en la propia casona donde se resguarda la mayor colección de guayaberas en el mundo.
“Y nosotros iremos también promocionando un grupo de acciones que involucren a jóvenes y adolescentes que a veces no tienen donde canalizar sus inquietudes y sus preocupaciones en torno a eso. La Casa de la Guayabera cuenta además con una biblioteca dedicada precisamente a la cultura japonesa donada por la Fundación Japón hace unos años y que va a estar a disposición de estos jóvenes y van a encontrar allí toda la oportunidad que tienen y el apoyo desde nuestro equipo para que puedan desarrollarse y lógicamente eso va a conciliar que a un mediano plazo ya volvamos entonces a tener la jornada de la cultura japonesa con mucho más esplendor etcétera. Son temas que vamos a estar abordando este domingo porque vamos a tener no solamente la presencia del público sino también la presencia en nuestra sede de una representación de la embajada de Japón en Cuba lo cual nos va a permitir restaurar esos lazos de trabajo y de convenio que veníamos desarrollando durante años y que se interrumpió por razones ajenas a la voluntad de la propia institución”.
Noticia, Cultura, En Audio, Sancti Spíritus , CASA DE LA GUAYABERA, CUBA-JAPÓN