Sancti Spíritus campeón nacional en voleibol masculino

Sancti Spíritus campeón nacional en voleibol masculino

Una actuación inédita en los anales en la historia del voleibol de sala realizó Sancti Spíritus, bajo el mando de su director Yamil Herrera, al titularse por primera vez en la historia como los campeones nacionales, rama masculina, de la Mayor de las Antillas.

Pero el ribete dorado y valía de altos kilates, que ronda la hazaña, la realizaron los espirituanos en la oriental provincia cubana de Santiago de Cuba, y en su sala polivalente Alejandro Urgellés, al convertirse en campeón nacional, palmares sólo logrado por los Gallos de la pelota en la serie del 79-80, cuatro veces el softbol masculino, dirigidos por Luis “el Pollo” García, así como el baloncesto femenino del ya fallecido DT Alexander Alvarez, el hockey sobre césped femenino bajo la batuta de Daimel Yero, y ahora el voleibol masculino bajo las riendas de Yamiel Herrera.

Allí radica uno de los mayores éxitos de este triunfo, porque a pesar de que el voleibol masculino yayabero hace más de una década coquetea con lo más alto del podio de premiaciones, con tres subcampeonatos y una medalla de bronce, nunca antes se habían alzado con el trofeo de campeones de Cuba en el deporte de la malla alta.

Los muchachos del DT Yamil Herrera terminaron el torneo con 3 triunfos, que los llevó a sumar 12 unidades, y fueron escoltados por los anfitriones, Santiago de Cuba, así como por Villa Clara, Guantánamo, La Habana, Cienfuegos, Mayabeque y Camagüey, en ese orden.

Sancti Spíritus con tres atletas encabezó también el cuadro de honor, liderados por el mejor bloqueador del campeonato nacional, distinción que recayó en el joven Julio Acosta, mientras el jugador más valioso resultó Byron Herrera, mientras Yamil Herrera, director de la escuadra yayabera, fue premiado como el entrenador más destacado.

También se incluyeron en el cuadro de honor los villaclareños Ronaldo Flaquet (servicio y pase), Carlos Pereira (ataque) y David Diago (líbero); el santiaguero Raciel Quintana (recepción) y el cienfueguero Félix Rodríguez (opuesto), mientras el camagüeyano Miguel Morales sobresalió en su condición de árbitro.

Para el 2026 se mantienen en el grupo élite del voleibol masculino para discutir el campeonato nacional, las selecciones de Sancti Spíritus, actual campeón, Santiago de Cuba, subcampeón, mientras en el tercer puesto se ubica Villa Clara, y cuarto Guantánamo.

Junto a este cuarteto de la élite de Cuba se mantienen las selecciones de La Habana y Cienfuegos, y descienden a la segunda división Canagüey y Mayabeque.

#

Noticia,  Deporte

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus