Sancionan en Sancti Spíritus a autor de hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor
La Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus celebró recientemente el juicio público y ejemplarizante de la causa número 225 del año 2024 por los delitos de hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor y tráfico de sus carnes.
De acuerdo con Rodríguez González, Juez profesional de la Sala Primera de lo Penal del tribunal espirituano, tras las pruebas practicadas se acordó sancionar al acusado a seis años de privación de libertad como autor del referido delito, además de la privación de los derechos públicos, la prohibición de salida del territorio nacional, el decomiso y la correspondiente responsabilidad civil.
El acusado habitaba en una vaquería en Managuaco, la vaquería número 43, y se personó en la vivienda de un campesino que residía a unos 500 metros de esa vaquería. De allí, sustrajo un torete que el perjudicado valoró en la suma de 20 mil pesos. Lo trasladó hasta la vaquería donde estaba residiendo en esos momentos y allí le dio muerte al vacuno. Cortó las cuatro extremidades, las cuales llevó para otro lugar distante a unos 100 metros de la vivienda donde estaba residiendo, y guardó las carnes.
Rodríguez González reconoció el trabajo de la Policía Nacional Revolucionaria en el esclarecimiento de este hecho delictivo. «Teniendo la policía información sobre la posible participación del acusado en este hecho, se personaron en ese lugar y realizaron un registro donde ocuparon la carne dentro de una cubeta y otras que cocinaba en diferentes ollas y cazuelas que tenía en su vivienda,» explicó Rodríguez González.
Durante la tramitación de la causa y en el acto de juicio oral se cumplieron las garantías procesales y el respeto al debido proceso, consagrados en la Constitución de la República de Cuba y en la Ley del Proceso Penal.
“Se tuvo en cuenta todas las pruebas que fueron acumuladas durante el proceso investigativo y que se practicaron en el acto del juicio oral, y que fueron consideradas por el tribunal a la hora de dictar su fallo, condenando al acusado como autor de los delitos referenciados anteriormente”.
Al sancionado se le dieron a conocer los derechos que le asisten para establecer recurso de casación. «Al finalizar el juicio, se le informó que tiene derecho, dentro de los diez días posteriores a que se le notifique por escrito la sentencia, a establecer recurso de casación ante la Sala del Tribunal Supremo de Justicia en nuestro país,» añadió Rodríguez González.
Por su parte, José Alejandro Betancourt, fiscal actuante en el caso, se refirió a las pruebas encontradas durante el registro. «También le fueron ocupados varios instrumentos destinados a la comisión del hecho delictivo, como un machete, un cuchillo, un saco y una soga, en los cuales se determinó la presencia de sangre,» comentó Betancourt.
En Audio , DELITO, hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, Tribunal Provincial Popular