Kingstown entregará el timón de la Celac satisfecho por resultados como la reunión entre los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela) e Irfaan Ali (Guyana) que perimitió lograr un entendimiento y bajar las tensiones por la disputada zona del Esequibo.
Comenzó la VIII Cumbre de #CELAC en San Vicente y las Granadinas, donde celebraremos el décimo aniversario de firma en La Habana de Proclama de América Latina y el Caribe como #ZonaDePaz.
Cuba reafirmará su compromiso con unidad latinoamericana y caribeña.#DíazCanelEnLaCELAC pic.twitter.com/W89tu8GyWN
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 1, 2024
También valora como logros durante la presidencia sanvicentina, a la total conformación del Plan de nutrición y seguridad alimentaria del grupo, además de los contactos sin precedentes sostenidos con la Unión Europea y África.
Para esta jornada de despedida, el llamado del primer ministro anfitrión, Ralph Gonsalves, es aprovechar el momento, trabajar duro por impulsar las causas del subcontinente y consensuar posturas que permitan defender en una sola voz los intereses de los 600 millones de habitantes.
La aspiración es que esta cumbre devenga en un espacio de diálogo donde se profundice la integración política, económica, social y cultural, pero también se consoliden los lazos solidarios y de cooperación entre las naciones de Latinoamérica y El Caribe.
Otra meta será adoptar una declaración final que refleje los intereses prioritarios de todos los miembros del bloque, incorpore pronunciamientos especiales sobre temas específicos y también plasme la postura unificada respecto a los problemas que afectan la región.
Celac reunió antes a sus líderes durante la cita que la vio nacer en Caracas, Venezuela (2011) y sucesivamente en las cumbres de Santiago, Chile (2013); La Habana, Cuba (2014); Belén, Costa Rica (2015); Quito, Ecuador (2016); Punta Cana, República Dominicana (2017); Ciudad de México, México (2021) y Buenos Aires, Argentina (2023).
El próximo líder temporal será Honduras e igualmente se espera una gestión que reivindique el compromiso con la paz y la unidad dentro de la diversidad como la bandera en la ruta hacia la integración latinoamericana y caribeña.