Roberto Pacheco: el “Sabroso” del deporte cubano
A un año de su desaparición física la narración y el comentario deportivo siguen de luto. A los 82 años de edad pasó a la inmortalidad, Roberto Aniceto Pacheco Martínez, quien durante más de cinco décadas narró para Radio Rebelde, con estilo cubanísimo, las hazañas de dos deportes que marcan a los cubanos: el béisbol y el boxeo.
Y como recordar es volver a vivir, en un merecido homenaje desde el centro de Cuba, en su linda y querida Sancti Spíritus, la cual consideraba una de sus provincias preferidas, le rendimos sincero homenaje a este grande de la narración deportiva.
El espirituano Maikel Martín Gallego junto a Pacheco y Guillermo Rodríguez en Juegos Panamericanos en Lima, Perú 2019.
Como es sabido, el lenguaje deportivo bebe en el lenguaje popular, así como este último se alimenta del lenguaje deportivo. De la mano de otro grande, el inmortal Bobby Salamanca, Roberto Pacheco creó su propio estilo, el cual fraguó e hizo suyo, con su palabra “Sabroso”, la que utilizan, ocasionalmente, los narradores de béisbol más conocidos y célebres de los medios en español, los de la cadena ESPN: el dominicano Ernesto Jerez, los venezolanos Luis Álfredo Álvarez y Fernando Álvarez, y el mexicano Guillermo Celis, quienes, cuando quieren enfatizar la contundencia de un batazo, suelen decir: “¿Cómo le dio?” “¡Sabroso!”.
Pacheco junto al colectivo de Deportivamente de Radio Rebelde.
Hoy la propuesta de su podcast Yayabo Deportivo versa sobre la vida de este grande de la narración deportiva cubana de todos los tiempos, fallecido hace un año.
Digno homenaje a uno de los más grandes narradores deportivos de Cuba, después de Salamanca. Recordar es volver a vivir
No había escuchado esta propuesta, digno homenaje al que considero uno de los más grandes narradores de Cuba, junto a Salamanca, Eddy Martín y Héctor Rodríguez, de lo mejor de lo mejor