Resumen noticioso del día
La provincia de Sancti Spíritus muestra hoy avances significativos en sectores vitales para el desarrollo social y la preservación del patrimonio, mientras se implementan soluciones creativas para enfrentar complejos desafíos en el actual escenario económico.
Recuperación del servicio de agua avanza en municipios espirituanos
El servicio de agua potable en los municipios de Sancti Spíritus y Cabaiguán se encuentra en fase de recuperación tras una contingencia provocada por la sequía y la presencia de sedimentos contaminantes en la presa Manaquita, principal fuente de abasto para la planta potabilizadora Macaguabo. Roberto Nápoles Darias, director provincial de Acueducto y Alcantarillado, explicó en el espacio radial ¡Cómo lo oyes! que la situación se originó durante labores de mantenimiento en una compuerta intermedia de la presa, necesarias ante los bajos niveles de agua por la prolongada sequía.
Restauran torre de Manaca Iznaga para disfrute de visitantes
La añeja torre campanario del Valle de los Ingenios, Patrimonio de la Humanidad, recibe acciones constructivas para mejorar las estructuras de madera del piso y las escaleras que, por su estado de deterioro, provocaron el cierre de la edificación al público hace aproximadamente cuatro meses. Estas labores permitirán reabrir este mirador excepcional desde donde se contempla todo el escenario de Manaca Iznaga, una de las principales atracciones para los visitantes.
Empresa porcina espirituana destaca en preservación de masa animal
La empresa porcina de Sancti Spíritus se ha convertido en la mejor del país en preservar su masa básica, según confirmó Rolando Pérez Sorí, director de la entidad. Este logro resulta particularmente notable en medio de un escenario marcado por la eliminación total de las importaciones de pienso y carencias de todo tipo, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas.
Programas sociales llegan a comunidad más apartada de Cabaiguán
La comunidad de Remate de Adriano, distante a unos 35 kilómetros de la ciudad cabecera del municipio y considerada el asentamiento rural más apartado de Cabaiguán, recibe sistemáticamente los programas sociales de la Revolución. Estas acciones hacen más llevadera la vida a sus más de 160 habitantes, demostrando que ningún cubano queda excluido del desarrollo social.
Manténgase informado sobre el acontecer espirituano a través de nuestra página web radiosanctispiritus.cu, donde encontrará estas y otras noticias de interés sobre el desarrollo económico, social y cultural de la provincia.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.