Resumen noticioso del día
La provincia de Sancti Spíritus vive un dinamismo notable en diversos ámbitos, desde la estrategia medioambiental hasta las actividades culturales y deportivas que animan a la comunidad. Este nuevo ciclo estratégico trae desafíos y oportunidades que buscan fortalecer la economía circular y la conservación de la biodiversidad, mientras que el transporte público se ajusta para mejorar la movilidad de los ciudadanos en esta etapa vacacional. Las recientes fiestas populares han reacendido la tradición y el encuentro intergeneracional en varios espacios públicos, a pesar de algunos contratiempos relacionados con los cortes de electricidad.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Sancti Spíritus destaca la inclusión de la economía circular como parte fundamental del trabajo para proteger la biodiversidad en un territorio cubano rico en recursos naturales. Aunque en Cuba aún no se han declarado las primeras áreas de “Omeg”, se espera que en este nuevo ciclo ambiental se establezcan en la provincia las primeras de estas reservas. Paralelamente, el transporte urbano refuerza sus servicios con un incremento en la frecuencia y salidas de ómnibus desde los municipios hacia la capital provincial, apoyados por Ómnibus Escolares durante los meses de verano.
Las festividades populares lograron romper las rutinas y reunir a varias generaciones en espacios como el Boulevard, el Comité Provincial de la UNEAC y la Biblioteca Rubén Martínez Villena, con sonidos autóctonos, la emblemática parranda típica espirituana y artistas como Lidys Lamourou. Sin embargo, la falta de servicio eléctrico durante conciertos generó malestar entre artistas y público, subrayando la necesidad de mejores condiciones para futuros eventos. En el ámbito deportivo, el equipo de Sancti Spíritus se prepara para disputar la Liga Nacional de Futsal desde el 1 de agosto, en busca de la clasificación para la gran final que se celebrará en Ciego de Ávila.
Para conocer más sobre estas y otras noticias que animan a nuestro territorio, no deje de visitar la web de Radio Sancti Spíritus, su principal fuente de información cercana, confiable y actualizada, donde la historia, la cultura y el presente de la provincia se viven día a día.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.