Réquiem al “padre” del patinaje espirituano

Réquiem al “padre” del patinaje espirituano

El patinaje espirituano está de luto. Hace cuatro años fallecía repentinamente a causa de un trombo Lázaro Ernesto García Gómez, o sencillamente, el Pirringui, como le apodaban los niños y niñas que cada día entrenaba en el patinódromo de los Olivos.

Como dice Elsa María Quintero en su perfil de Facebook: “dejaste atrás una familia, con tu partida todos lloramos. Fuiste y serás el mejor entrenador que conocí, con tus anécdotas alegrabas a todos. Siempre te llevaremos en el corazón, no dejaremos que tu espíritu se vaya porque se quedó con nosotros”.

El fallecimiento del “padre” del patinaje en la tierra del Yayabo llenó de luto al patinaje y al deporte en Sancti Spíritus. Lo conocí desde que éramos vecinos, crecimos y lo vi desarrollarse por los lares de la calle Agramonte. Allí con su andar pausado y callado, nadie se podía imaginar que Lázaro Ernesto García Gómez, o sencillamente, el Pirri, tenía el don de los elegidos, de esos que nacieron para trabajar y soñar por una causa.

Y la de él, fue, es y será, desde lo más alto del cielo, el patinaje de velocidad. Todos los éxitos de los bólidos sobre patines en la tierra del Yayabo tienen su puño y letra. El Pirri, siempre fue un soñador. Junto a Rosa Alba Caballero, por entonces la comisionada provincial, fraguó por los años 90 aquella cimiente, que mañana tras mañana, le impregnaban velocidad a sus patines en la Avenida de los Mártires, ya que por entonces, sus alrededores y sus calles eran sus fieles confidentes.

Y desde entonces, el Pirri se convirtió en el brazo derecho de Rosa Alba. Ellos dos, junto a sus niñas, niños, y a los padres de esos gigantes que se caían, y se raspaban sus brazos y rodillas, se “levantaron” para lograr, reinar en Cuba durante más de una década.

Más de 130 medallas avalan los triunfos del Pirri como entrenador. De todos los colores en juegos escolares y juveniles nacionales, campeonatos nacionales, copas Cuba y torneos selectivos que lo convirtieron en más de una ocasión en el mejor entrenador de diversos eventos, sobre todo cuando los suyos arrasaban con los títulos.

Para lograrlo, se convirtió en el brazo derecho de esos padres, que sin poder, ahorraban, y sacaban el kilo de sus bolsillos para comprar los patines, las gomas, las coderas, en fin, los implementos deportivos de sus bólidos sobre patines.

Por eso, todos se alegraron, rieron y se aunaron como una gran familia en la construcción del Patinódromo de los Olivos, su instalación de lujo, y que con su pro y sus contras, los convirtió en campeones nacionales de Juegos Escolares y Juveniles, torneos selectivos y Copas Cuba, forjando, primero a Yamila Pita, nuestra inicial medallista, y más tarde a la mejor patinadora de todos los tiempos de esta isla, la internacional Hayla de la Caridad Brunet.

Y tras el relevo de Rosi, Madelaine tomó la batuta como comisionada, y el Pirri siguió fraguando su estirpe como el mejor entrenador de la Mayor de las Antillas en el patinaje de velocidad. En una trilogía de lujo, Rosi-el Pirri y Madelaine, nacieron luminarias del patinaje como Rocío del Alba, Melissa Baguet, Jonathan Hernández, Saday Raya, Elsa aría Quintero, Enmanuel Caballero, Dayron Robles y Magela Pina, por sólo mencionar algunos.

De una forma o de otra, todos lo quisieron, porque sencillamente forjó una familia durante su vida, De sus 53 años, 26 los dedicó en alma, corazón y vida al patinaje de velocidad. Por eso el tintineo de los patines lo recuerda cada año en una peregrinación al cementerio yayaybero.

Desde el Viejo Continente, la espirituana Hayla de la Caridad Brunet, varias veces recordista nacional y séptimo lugar en los Juegos Centroamericanos de 2014, por entonces, le despidió: “Hoy me despierto con una terrible noticia, El Pirri, como todos le decían se ha ido. Mi entrenador de toda la vida, un gran amigo que seguía dándome sus consejos, era como un padre, siempre conté con su apoyo para todo. Te voy a extrañar demasiado, descansa en paz, padre del patinaje espirituano”.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Deporte ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus