Repasan vida y obra de Celia Sánchez en aniversario de su desaparición física

Repasan vida y obra de Celia Sánchez en aniversario de su desaparición física

A Celia, la flora autóctona de la revolución cubana, se dedicó este viernes en el Instituto Preuniversitario Camilo Cienfuegos de La Sierpe el taller «Vida y Obra de Celia Sánchez Manduley.

El taller «Vida y Obra de Celia Sánchez Manduley», una mujer imprescindible en el desarrollo de la sociedad cubana, fue organizado entre la dirección del plantel y la Federación de Mujeres Cubanas, en ocasión del aniversario cuarenta y cinco de su desaparición física, que se conmemora este once de enero.

En el taller, se profundizó en la trayectoria revolucionaria y patriótica de Celia, también denominada la heroína del llano y de la sierra. Su legado a las actuales generaciones de mujeres, sobre todo por su profundo sentido de justicia social y su incondicionalidad a Fidel y a la Revolución, fue un punto central de discusión.

El evento tuvo como protagonistas principales a estudiantes adolescentes del onceno grado del EPU Camilo Cienfuegos de La Sierpe, quienes, con creatividad, recrearon pasajes de su rica y emblemática biografía y ratificaron el compromiso con su legado.

El encuentro, al que asistió Aydelmis Valdivia, miembro del Secretariado Provincial de la FMC, se complementó con una exposición de artesanías sobre la labor creativa de las mujeres del municipio. Se celebró este viernes en el IPV Camilo Cienfuegos de La Sierpe el taller «Vida y Obra de Celia Sánchez Manduley» en el aniversario cuarenta y cinco de su desaparición física.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

En Audio,  Noticia

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus