Renacer productivo en El Plantel

Renacer productivo en El Plantel Una hermosa pancarta identifica esta finca de amistad. Fotos: Eduardo Sicilia.

Desde pequeño Ariel Cardoso Prado soñó con una parcela de tierra; anhelo hecho realidad con unas 60 hectáreas arrancadas al marabú en El Plantel taguasquense.

Allí ha nacido un importante polo productivo dedicado a los cultivos varios, donde además se ha puesto en marcha por estos días un Proyecto de Amistad entre su finca y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA).

«Este proyecto está dirigido a incrementar las producciones de granos para el consumo del territorio, hemos empezado con garbanzo, maíz, frijoles, para más adelante iniciar los sembrados de lentejas, así como incrementar hasta 12 las variedades de garbanzo que nos han llegado. Para el inicio tenemos ya 40 hectáreas listas para depositar el grano cuando refresque la temperatura«, comenta.

El destacado campesino es el primero en el trabajo duro de la tierra.

Ariel y sus trabajadores viven los beneficios de la nueva tecnología llegada con la cooperación.

«Con la ayuda nos han donado un equipamiento del primer mundo: un tractor nuevo de paquete, dos aspersoras, cañones múltiples, trailer y una máquina de riego Fregat con un enroyado de 500 metros de mangueras, además de otros útiles para el riego a los cultivos. Gracias a ello tenemos todas las tierras listas, eso trabaja solo, estamos alegres porque el campo es muy bravo y hay que trabajar mucho. Con estas técnicas se humanizan las labores, se ahorra fuerza de trabajo y se disminuyen los gastos para producir y todo sale más rápido, con mucha más producción«.

Parte de la nueva tecnología donada por el proyecto de colaboración.

 

Ariel muestra el alistamiento de las 40 hectáreas que serán plantadas de granos.

Ariel no puede olvidar los empeños junto a su equipo para salvar de la maleza esta zona taguasquense.

«Estos terrenos eran de la CPA que fue disuelta, las pedimos, estaban llenas de marabú, inservibles, era dura la pelea. Empezamos con una caballería, yo le cogí miedo al aroma, adelantamos con la maquinaria pesada. La Agricultura nos ayudó con otros equipos y vencimos la primera prueba y ya vamos por 4 caballerías. Aquí hoy tenemos 8 hectáreas de maíz, 5 de plátano ya tenemos el semillero para plantar 4 hectáreas de tomate para que salga para diciembre. Tenemos ají, arroz, además de frijoles y otros granos, plátano en producción. Aquí nos hemos preparado con esmero, estas producciones todas van para Acopio, para las ferias, comida para el pueblo y vamos palante. Uno se siente comprometido, estoy orgulloso de mí, somos tres socios, uno falleció en un accidente, Pepito; trabajamos mucho y nos inspira su memoria, fue quien empezó esto y le agradecemos por habernos guiado. Asumo esta gran responsabilidad, es difícil, tenemos más de 10 obreros que hay que buscarles trabajo todos los días, ellos me siguen porque yo soy el primero en entrar al surco, no puedo estar a la sombra, esta es mi vida y estaré aquí hasta que Dios quiera.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus