Reiner Rendón: en el turismo debe primar la satisfacción de atender a los demás
Reiner Rendón Fernández, uno de los timoneles de Meliá Trinidad Península, instalación que marca un hito en la hotelería cubana y mundial.
Apenas Reiner Rendón Fernández rebasaba sus 20 años de vida cuando se inició en el mundo del turismo. Fue así que devino testigo del nacimiento de la mayoría de las instalaciones hoteleras de la provincia de Sancti Spíritus.
«Empezamos de especialista en calidad en empresa turística Sancti Spíritus y muy pronto me nombraron jefe de departamento de servicios de la antigua empresa turística. De ahí fuimos transitando diferentes responsabilidades. Soy director de productos en empresa turística. Nos ha correspondido en ese camino dirigir varias instalaciones hoteleras, como Las Cuevas.
«Estuve muy vinculado al proceso inversionista de un grupo de edificaciones, sobre todo de centro histórico, que fueron restauradas y ahí tenemos entonces la Plaza Santana, lo que es hoy La Bodeguita del Medio, la propia Canchánchara, el Hotel Costa Sur, los hoteles Rijo y Plaza, el Hotel Memoris Trinidad del Mar y posteriormente delegado de Cubanacán y por espacio de más de 13 años fui delegado de ministro de turismo en la provincia de Sancti Spíritus.
«La actividad turística es una actividad muy abierta, es una actividad multisectorial y ha dado mucha formación profesional pero también cultural.
«Siempre nos percatamos desde muy temprano que el producto de Trinidad estaba, por encima de todo, soportado en la cultura, en el patrimonio, en la potencia de Trinidad como una de las primeras villas fundadas y bueno, en el 88 fui testigo también de cuando fue certificada como Patrimonio Cultural de la Humanidad junto al Valle de los Ingenios».
Por más de 30 años, Reiner Rendón Fernández ha bebido de otras culturas, también ha aprendido y ha enseñado a amar la nuestra. Bajo su égida, en la última década, el sector del turismo en Sancti Spíritus ha prendado a visitantes de varias partes del mundo.
«Estando en el turismo, me hice universitario, soy máster en dirección, profesor adjunto de la Escuela de Hotelería y Turismo y de la alta escuela del Sevilla, que es la Escuela Formatur Nacional.
«Una parte importantísima de todo el desarrollo inversionista en la teoría turística, desde 1987 hasta la fecha, bueno, me ha tocado sudarlo y me ha tocado también recibir el sol, y el sol nos ha tocado dedicarle mucho tiempo, mucha consagración, no dejarnos vencer nunca, no siempre todo nos salió bien, pero siempre tuvimos nosotros la convicción de rectificar y trabajar para hacerlo cada vez mejor.
«Y bueno, nos sentimos parte importante de ese resultado, pero muy modestamente. No hubiese sido posible sin el concurso y el esfuerzo de muchos colectivos, y muchos equipos de especialistas, directivos, y además para mí fue un orgullo trabajar con todos, y fui muy respaldado y conté con mucho apoyo siempre de todos, y se los agradeceré eternamente».
Luego de varios años sosteniendo las riendas del turismo en predios espirituanos, Reiner Rendón Fernández se desempeña hoy como subdirector general del Hotel Melía Trinidad Península. Desde allí agradece la comprensión de su familia por todo el tiempo que no ha podido estar en casa.
«A la familia le demos todo por su apoyo, su comprensión, desde mis padres hasta mi esposa y hijos, y también mis hermanos, mi sobrino. En la actividad turística tú sabes a qué hora te vas, pero no sabes a qué hora regresas.
«A los que se dedican a la actividad turística tienen que tener vocación de servicio, sentirse un servidor público desde que comienza, pero es algo que hay que hacerlo con amor, con pasión. No puede primar otro sentimiento que no sea esa satisfacción de atender a las demás personas».
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus, Turismo , TRINIDAD DE CUBA, Turismo