Regreso a la raíz de Los Limpios

Regreso a la raíz de Los Limpios El joven campesino combina el plátano con varios cultivos para aprovechar mejor los suelos y el ahorro de agua. Fotos: Eduardo Sicilia.

El joven taguasquense Pablo Rocío Barreto se hizo ingeniero. Luego buscó, hace algunos años, nuevos rumbos fuera del país, pero la tradición familiar campesina y el gusto por la tierra lo hicieron regresar a su finca de Los Limpios, donde se ha ubicado entre los más destacados productores de alimentos en este municipio. Ha sido una especie de hombrada.

Esto es algo casi imposible, muy significativo, hay que ser un experto economista, sacar muchas cuentas a ver por dónde podemos meter la cabeza, haciendo las cosas bien, los golpes a tiempo, cuando los recursos que tiene el país son bien escasos”.

¿Cómo lograron instalar y extender el riego eléctrico?

Sí, eso fue gracias a un esfuerzo tremendo y poco a poco se fueron creando condiciones, primero con el equipo eléctrico, después apareció el sistema de mangueras y hoy tenemos la fortaleza de asegurar sin petróleo la irrigación a los campos

Han logrado importantes plantaciones en esta campaña de invierno…

Hoy tenemos plátanos de distintas variedades. También malanga, ají, tomate y para las próximas semanas vamos a plantar varias hectáreas de frijoles, en esta época que aparece menos el trip. Nosotros empleamos el multicultivo para aprovechar mejor los suelos.

Esta finca es una gran aportadora de viandas para el sistema de autoabastecimiento territorial.

Gracias a usted, se ha salvado la tradición tabacalera de esta finca, con el fomento de tabaco tapado para la obtención de capas exportables.

Sí, se sembró una hectárea, todavía no sabemos los resultados, se demora el proceso en la escogida. Ahora preparo condiciones para otra, pienso en la venidera campaña llegar a 4 hectáreas. Me aprobaron una escogida aquí, ya tengo los paneles solares, vamos a levantar la edificación, es muy difícil, pero la vamos a lograr para convertir esta zona en una excelente base para impulsar la economía. Ya trabajamos desde la pasada temporada en el adiestramiento de las obreras; así saldremos adelante, y cada día mejor.

En plena faena encontró nuestro equipo de prensa a Pablo en el alistamiento de la tierra para iniciar los sembrados de tapado.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus