Refuerzan vigilancia sanitaria ante primeros casos de chikunguya en Sancti Spíritus
Sancti Spíritus refuerza la vigilancia y acciones de control ante la confirmación, este mes, de los tres primeros casos de chikunguya en la provincia, una enfermedad producida por el alfavirus del mismo nombre que se transmite mediante la picadura de los mosquitos del género Aedes.
De acuerdo con Yurién Negrín Calvo, subdirectora de epidemiología del Centro Provincial de Higiene, dos de los casos fueron identificados en las áreas Sur y Banao del municipio cabecera; así como en el Área Zaza, de Taguasco.
La subdirectora de epidemiología del Centro Provincial de Higiene explicó que el síntoma más común de la chikunguya es una aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma febril.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.