Refinería Sergio Soto se consolida como puntal de ciencia e innovación
Al consolidar innovaciones científico-técnicas, la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán apuesta por más compromisos capaces de acrecentar sus producciones y ahorrar al país la importación de recursos.
Mijaíl Bonachea Crespo, director general del centro, único en Cuba que procesa el crudo nacional, precisa sobre proyectos punteros en la aplicación de soluciones a partir del empleo de la ciencia.
«Nuestro objetivo es dar solución a la problemática de la ingeniería en la empresa. Hemos incorporado nuevas formas de trabajo y hemos podido superar muchos obstáculos gracias al vínculo que tenemos con investigaciones de petróleo. Todo el potencial de especialistas en constante superación ha sido favorecedor en las modificaciones de los procesos fabriles y análisis industriales para la obtención de líquido asfáltico, aceite dieléctrico para transformadores de hasta 33 kilovoltios, así como otras elaboraciones,» explicó Bonachea Crespo.
Hoy, la refinería cuenta con un aula universitaria para impartir clases basadas en la solución de problemas y alternativas de producción. «También este año estamos muy centrados en un proyecto con el Ministerio de Educación Superior, donde estudiantes de tercer y cuarto año de ingeniería pasan más tiempo en la refinería, vinculados a proyectos específicos. Trabajan sus clases por la mañana y realizan trabajo remoto, cobrando salarios de producción y enamorándose del trabajo,» añadió Bonacchea Crespo.