Recuerdan en Yaguajay creación del Frente Norte de Las Villas ( + Fotos)
Complejo Histórico Comandante Camilo Cienfuegos, en Yaguajay .
En el propio escenario de la Batalla de Yaguajay que inmortalizó para la eternidad al Comandante Camilo Cienfuegos, y donde se erige hoy el Complejo Histórico que recuerda la epopeya del Héroe , una representación del pueblo de Yaguajay protagonizó el homenaje que recuerda al Comandante Camilo Cienfuegos en la constitución del frente guerrillero como elemento de unidad de las diferentes fuerzas en la lucha revolucionaria contra la dictadura de Fulgencio Batista.
La creación del Frente Norte de Las Villas fue decisivo en la campaña liberadora de los pueblos de la región durante el último trimestre de 1958.
Presidido por José Ramón Monteagudo Ruiz, Miembro del Secretariado y Jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central del Partido, la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia de Sancti Spíritus, Deyvi Pérez Martín y el Gobernador Provincial Alexis Lorente Jiménez, tuvo lugar el acto por el 66 aniversario de la creación del Frente Norte de Las Villas.
Estudiantes de la escuela Militar Camilo Cienfuegos protagonizaron la guardia de honor que se realizó en el mausoleo donde reposan los restos de los combatientes caídos durante la lucha revolucionaria y posterior al triunfo de la Revolución que integraron el frente.
El logro de la unidad de las fuerzas revolucionarias al mando del Héroe de Yaguajay y la conducción de la campaña liberadora de los pueblos de la región en los meses finales de 1958 contribuyeron al triunfo definitivo de la Revolución el primero de enero de 1959.
Tras largas y fatigosas jornadas el 7 de octubre tras cruzar el río Jatibonico del Norte por la zona de Boquerones, antigua provincia de Camagüey, la columna invasora No 2 Antonio Maceo al mando del Comandante Camilo Cienfuegos llega a suelo villareño .
Camilo en La Caridad.
Camilo en La Caridad.
Allí fueron recibidos el 8 de octubre en el campamento de Jobo Rosado por las milicias revolucionarias y por el grupo armado al mando del comandante Félix Torres, que ya operaba en la zona, quien de inmediato se puso a sus órdenes.
Parte del Destacamento Máximo Gómez en Yaguajay
Los rebeldes recibieron alimentación, ropa, zapatos y, sobre todo, el cariño y admiración de los habitantes de la localidad.
Con esas dos fuerzas y el Destacamento Marcelo Salado, del Movimiento 26 de Julio, que también operaba en la zona, se fundó el mencionado frente, que se extendía desde Yaguajay por el este hasta el territorio de Chambas, Morón, y por el oeste hasta Caibarién y Remedios, teniendo como centro la sierra de Bamburanao.
Monumento a Camilo Cienfuegos en Juan Francisco.