Récords nacionales prestigian Torneo Selectivo de Tiro Deportivo en la tierra del Yayabo
Disparos certeros que han llevado a la implantación de dos récords nacionales, uno de mayores y otro juvenil, además de reñidos resultados competitivos marcan las dos primeras jornadas del Torneo Selectivo de Tiro Deportivo, que acontece en el Polígono de la EIDE Lino Salabarría Pupo en la ciudad del Yayabo.
En la lid compiten fusileros y pistoleros de la selección nacional de Cuba, 39 atletas de 12 provincias, así como los ocupantes de los ocho primeros lugares en cada arma en el más reciente certamen nacional juvenil.
Lo que más vale y brilla del tiro deportivo se dan cita por estos días en Sancti Spíritus. La única ausente la medallista de bronce de Beijing 2008, la espirituana Eglys de la Cruz Farfán, en un torneo selectivo donde sobresalen figuras como Leuris Pupo, doble medallista olímpico en la pistola tiro rápido 25 metros, rey en Londres 2012 y plateado en Tokio 2020, así como por Jorge Félix Alvarez, campeón panamericano en Lima y medallista de bronce en la Copa del Mundo de Múnich, Alemania.
Otros tiradores de renombre que prestigian este certamen son los internacionales Jorge Grau, Alexander Moleiro, las matanceras Laina Pérez y Dianelys Pérez, así como la espirituana Lisbeth Hernández, medallista en varias competencias internacionales del área centroamericana y del Caribe.
A pesar de no contar con las balas necesarias para el torneo desde la primera jornada clasificatoria la rivalidad y la puntería hicieron acto de presencia en el Polígono de la EIDE Lino Salabarría Pupo.
Un juvenil que se viene abriendo paso a fuerza de tiro, nos referimos al espirituano Mitchel Orellana se le plantó fuerte en el Rifle de Aire 10 m Masculino ante el consagrado Alexander Moleiro, doble medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, de Barranquilla, Colombia, y sólo cedió por margen de dos puntos, al marcar el villaclareño 583 unidades, mientras Orellana llevaba a los registros récord nacional juvenil de Cuba, con 581 puntos, mientras el habanero Rainier Quintanilla era tercero, con 571.
La experiencia del especialista en pistola de aire, Jorge Grau marcó la diferencia de la primera jornada de este Torneo Selectivo.
El guantanamero llegó al centro de Cuba precedido por un excelente palmarés donde sobresalen en 2018, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla en el que se erigió como el máximo multimedallista de la delegación cubana.
En esa competencia el tirador se colgó del cuello una medalla de oro, una de plata y otra de bronce. A ello se le unen los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en los que conquistó una medalla de oro en la pistola de aire a 10 metros con récord panamericano de 237,3 puntos, puntuación que le valió la clasificación olímpica para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Este aval descrito anteriormente lo ratifican como el número uno de la Mayor de las Antillas. Grau en la pistola de aire, a la distancia de 10 metros, implantó récord nacional en tierra espirituana al elevar la cota hasta 586 unidades, y fue escoltado por el capitalino Yohe Tamayo, con 571 y el matancero Noel Quintana que acumuló 566.
El “plato fuerte” de estas dos primeras jornadas del Torneo Selectivo de Tiro Deportivo Sancti Spíritus 2022 lo discutieron tres estelares de la pistola rápida, a la distancia de 25 metros. El dos veces medallista olímpico, el holguinero Leuris Pupo desenfundo su arma para batirse de tú a tú con otros grandes, Jorge Félix Alvarez, campeón panamericano en Lima y medallista de bronce en la Copa del Mundo de Múnich, Alemania, y con el guantanamero Grau.
Sólo un punto medió entre el primero y segundos puestos, lo cual demostró lo reñido de la competencia de la Pistola de Tiro Rápido a 25 metros. Félix Alvarez sacó su hidalguía de tercero del orbe y fue mejor que el cinco veces asistente a Juegos Olímpicos y doble medallista Leuris Pupo, y lo venció al acumular 583 puntos, mientras el holguinero marcaba 582 y Grau, 578.
De esta forma, quedaba lista la jornada para ver en acción el duelo entre Dianelys Pérez y la yayabera Lisbet Hernández, tiradora que ya tiene en sus manos el boleto a los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. El Rifle de Aire 10 m Femenino fue dominado por la matancera con cifra de 589 puntos, Lisbet terminó segunda, con 587 y Adianez Martínez marcaba 574.
Por su parte, en la Pistola de Aire 10 metros, rama femenina, la matancera Laina Pérez de MTZ fue la ganadora con 566 puntos, después terminaron la habanera Sheyla González, 563, y se ubicaba en e tercer escaño la granmense, Lianna Thalia, con 554.
Muchos disparos y tiros certeros aún faltan en este Torneo Selectivo de Tiro Deportivo en la tierra del Yayabo, antesala del centroamericano en tierras colombianas, certamen donde los principales atletas de Cuba afrontarán la clasificación hacia la cita olímpica de París 2024.
En este torneo élite se reúne lo que más vale de este deporte en Cuba, es una pena como se manifiesta que denido al bloqueo tiradores de laa talla del doble medallista olímpico Pupo, y de los resntates nombres que se dan en el trabajo tengan que seguir, un año más, disparando con perles, lo cual atenta con llegar en forma deportva a los eventos internacionales, y a pesar de ellos Pupo, Jorge Féliz, Grau, Estupiñán, Laina, Dianelis y la espirituana Lisbet ya tienen los boletos en sus manos a los Centroamericanos de Eñ Salvador, mientras Pupo increíblemente después de cinco participaciones olímpicas tengan en proyecto particpar POR PRIMERA VEZ en un mundial de tiro deportivo. Excelente trabajo.