Recibe Díaz-Canel a presidente de Gabón y firman acuerdos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió este sábado en La Habana a su homólogo de la República de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema, con quien subscribió acuerdos bilaterales para fortalecer la cooperación en diversos ámbitos.
Durante las conversaciones oficiales celebradas en el Palacio de la Revolución, sede del ejecutivo, Díaz-Canel expresó al mandatario africano que constituye un honor para el pueblo y el Gobierno recibirlo por primera vez en su condición de Presidente de la hermana nación gabonesa.
El presidente cubano agradeció especialmente el apoyo histórico del gobierno de Gabón a la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla.
Ambas partes destacaron su interés en profundizar los lazos de colaboración en sectores estratégicos como la salud, la educación y la agricultura. En ese contexto firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación, que servirá de base para elaborar y ejecutar programas y proyectos conjuntos entre instituciones públicas y privadas de ambos países.
Además, suscribieron un Acuerdo sobre Ejecución de Sentencias Penales, que facilitará la coordinación en materia de asistencia jurídica mutua para el traslado de ciudadanos condenados de cada nación.
También se rubricó un Memorando de Entendimiento entre los ministerios de Agricultura de Cuba y Gabón, orientado a impulsar la cooperación en actividades agrícolas y ganaderas.
Previo al encuentro bilateral, el presidente gabonés, acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Elio Rodríguez, rindió homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, al depositar una ofrenda floral en la base del Memorial que lo honra en esta capital.
Cuba y Gabón establecieron relaciones diplomáticas el 26 de marzo de 1974, y desde entonces han mantenido vínculos fraternos y solidarios durante más de medio siglo.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Cuba, Internacionales , CUBA-ÁFRICA, CUBA-GABÓN, CUBA-MINREX, MIGUEL DÍAZ-CANEL