Que suba el telón
					A la izquierda, el Teatro Principal, majestuoso y desafiante. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
				Toda ciudad tiene sus símbolos patrimoniales, que pueden ser de diversa naturaleza y la dotan de personalidad ante el resto del mundo.
Sancti Spiritus no es una excepción y cuenta con tres exponentes arquitectónicos que le otorgan carta de ciudadanía.
Donde quiera que esté un espirituano lleva esos símbolos consigo, y los recuerda con nostalgia, pues de una manera u otra algún episodio de su vida está entrañablemente ligado a estos sitios.
El Puente sobre el Río Yayabo, la Iglesia Mayor y el Teatro Principal son tres joyas de la arquitectura espirituana, nos identifican y otorgan una original presencia a la ciudad. El espirituano vive orgulloso de estos símbolos, los preserva y los muestra complacido a sus visitantes.

En su prolífera historia el Teatro Principal fue hospital de sangre en nuestras guerras de independencia y por su escenario desfilaron figuras tan importantes como Brindis de Salas, Juventino Rosas y Enrique Arredondo.
Lastimosamente esta institución cultural se transformó arquitectónicamente en el año 1978, aunque la batalla librada en aquel entonces por los defensores del patrimonio logró mantener su fachada. ´
Pese a los embates del tiempo el Teatro Principal, uno de los más antiguos de Cuba que aún se mantiene ofreciendo funciones es un sitio obligado de reunión para todos los públicos.
A orillas del río Yayabo, a solo metros de la Iglesia Mayor, la majestuosa presencia del Teatro Principal vio pasar a generaciones de espirituanos, que descubrieron en él la magia del teatro, la música y la danza.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.