¿Qué saldos deja la etapa veraniega en Trinidad de Cuba? (+ fotos)

¿Qué saldos deja la etapa veraniega en Trinidad de Cuba? (+ fotos) Trinidad de Cuba.

La temporada estival 2025 «Verano siempre joven» transita a la recta final, aunque los días de extremo calor estiran más allá de agosto la visita al cordón playa de Trinidad, que como cada año se roba el protagonismo. Y es que para la familia espirituana el chapuzón en aguas del mar Caribe es casi opción obligada.

Eso lo saben las autoridades gubernamentales de la provincia y el municipio que previo al periodo vacacional dedicaron esfuerzos y recursos para organizar mejores propuestas en toda esa área que va desde Cabagán, en la carretera que conduce a la provincia de Cienfuegos, hasta la península Ancón.

Las ofertas variadas del litoral sureño las aportan los actores económicos estatales y cuentapropistas, aunque las palmas se las llevan estos últimos. Eso sí, precios elevados y muchas veces resistencia al pago digital como lo establece la ley para ambos sectores. Hoy no recibimos transferencias, dicen algunos, y eso les choca a los vacacionistas. El cuerpo de supervisión integral le sigue el rastro a esa violación.

Siempre los atardeceres son un atractivo en playa La Boca. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Siempre los atardeceres son un atractivo en playa La Boca. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Sin embargo, un verano en Trinidad de Cuba no es solo sol y playa, es también ciudad, naturaleza, música, baile, excursiones, deporte y aprendizaje. Y dicho así, pareciera que todo está a pedir de bocas, pero sé de primera mano el derroche de creatividad e iniciativas de quienes tienen la responsabilidad de hacer que las cosas salgan bien.

Los constantes apagones han limitado el divertimiento nocturno en la Ciudad Museo del Mar Caribe. Poco se baila en la Casa de la Música de la EGREM, en la Casa de la Trova, en el Palenque de los Congos Reales, instalaciones situadas en el centro histórico de la urbe. Por suerte, el rincón de la Salsa de Palmares saca la cara. Allí una planta auxiliar permite el disfrute.

Foto: Tomada de Internet

El arte de las tablas, marcado este verano por Dador Teatro, regaló a los infantes su último estreno, Pico Sucio. Teatro La Trinidad repuso algunas de sus obras y la edición de la Cruzada Teatral por la Ruta de Camilo y Che se movió por demarcaciones urbanas. La falta de combustible no permitió, como de costumbre, la visita a comunidades de difícil acceso.

Con el calor del periodo estival, la agrupación Los Yayaberitos alegró a los pequeños, lo mismo que el coro infantil Cascabelitos de Arroyo Naranjo. Pero las paradas más altas las colocaron las orquestas Original de Manzanillo y Cándido Fabré y su banda, este último un ídolo para los lugareños. Ambos conciertos fueron asegurados con la instalación de un grupo electrógeno que suplió la falta de electricidad.

Con agosto llegó la fiesta tradicional marítima Santa Elena con sus propuestas recreativas variadas que alegraron a Casilda.

Prosiguen los talleres de verano de manualidades y los promovidos por la Casa de Cultura, las excursiones al Valle de los Ingenios y las actividades organizadas por museos y galerías.

Los niños siempre matizan el verano en playa Ancón.

Casi se despide la temporada vacacional 2025, pero hay tiempo aún para el disfrute antes de volver a las aulas. Todavía invita la playa, el campismo Manacal, la ciudad y su historia.

Y es que para Trinidad de Cuba el verano sigue salpicado de salitre y sol, de naturaleza viva, de chinas pelonas y estatuas vivientes, de gente de aquí y de allá que llegan porque la tercera villa de Cuba encanta.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus