¿Qué ofertas se prevén en Sancti Spíritus para el fin de año?

¿Qué ofertas se prevén en Sancti Spíritus para el fin de año?

La protección a grupos vulnerables y la venta de diferentes productos a partir de las potencialidades de cada municipio distinguen las ofertas que ha preparado la provincia para fin e inicio de año, en un contexto marcado por acentuadas limitaciones de recursos y desabastecimientos.

Ricardo García, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno de la provincia, lo detalla:

«Se va a distribuir a las embarazadas y a los niños, así como a familias vulnerables, productos que llevan implícitos proteínas, granos, hortalizas y vegetales. Cada municipio tiene su estrategia. Es posible que en algunos municipios haya más que en otros, pero todos los grupos de personas vulnerables en el territorio recibirán estos productos,» explicó García.

Las ofertas para todos los núcleos espirituanos resultan bien limitadas. «Tenemos productos limitados, por lo que se van a garantizar dos libras de arroz adicionales a las cinco que se están dando de la canasta del mes de noviembre. Una botella de ron, vino seco y vinagre en todos los municipios. Además, se garantiza en toda la provincia la vianda, las hortalizas y los vegetales. Cada municipio tendrá diferentes ofertas a partir de sus potencialidades,» añadió García.

Los municipios han estado trabajando según su capacidad y han realizado ventas a través de ferias que se efectuarán durante esta etapa en la provincia. «Hay como mínimo cien toneladas de arroz de los campesinos que se van a vender en las ferias. Se venderán una cantidad de cabezas de ganado autorizadas a sacrificar por los campesinos, cumpliendo con diferentes planes. Esto se venderá en las ferias que se están desarrollando en la liberación de los pueblos, regulando la cantidad para que las personas puedan recibir de manera equitativa. Está previsto el sacrificio de diecinueve toneladas de ovino, caprino, y otras especies de animales. Esto equivale a mil 380 cabezas de ganado,» explicó García.

Además, se priorizan en diferentes municipios a compañeros de la salud y de la educación. Según la fuente, están garantizados los recursos esenciales para las cenas del 24, el 30 y 31 de diciembre y el 1 de enero en la gastronomía y centros hoteleros del territorio.

Las ofertas de fin e inicio de año se basan en la protección a grupos vulnerables y en las potencialidades de cada municipio espirituano.

#

En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus