Proyecto Urdimbre de Trinidad : apuesta por la aguja y el crochet
Seis años cumplió el proyecto Urdimbre nacido de la inquietud de artesanos autodidactas que inspirados en la tradición de la aguja y el bordado que atesora Trinidad entretejieron sus saberes y devolvieron a la ciudad lo que parecía una práctica hermetizada en cofres de antaño.
Fue en julio de 2017 cuando la iniciativa marcó sus primeros pasos en los Talleres de verano auspiciados por la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios, institución que primero dio vida al proyecto Agujas.
Urdimbre es hoy una familia de artesanos con un rasgo común: manos prodigiosas que crean y enseñan, son muchas las niñas y adolescentes que han bebido de la sapiencia de los más experimentados. Lo asegura Adrián Carmona Reina , uno de los fundadores:.
“En el crochet enseñamos el punto cadeneta , punto alto ,punto bajo, deshilado , y por supuesto ,nuestro punto trinitario que no puede faltar, también diferentes maneras de bordado ,y en este verano en la séptima acción de superación impartimos la técnica puertorriqueña Soles d naranjito”
El grupo se precia de haber fomentado una labor didáctica con impacto allende los mares.
“Muchas de esas niñas que aprendieron aquí, hoy adolescentes, y jóvenes encaminan su trabajo, han presentado sus piezas en los salones de la ACAA, incluso han exportado a diferentes países.
Urdimbre también ha tenido la oportunidad de intercambiar con artesanos de otras ciudades cubanas y de países como México, Costa Rica y Estados Unidos.
El proyecto liderado por Zobeida González Gómez radica en el Museo Romántico de Trinidad y cuenta con seis integrantes todos fundadores, miembros de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, ACAA.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.