Proyecto internacional en Taguasco favorece cumplimiento de Ley de Soberanía Alimentaria

Proyecto internacional en Taguasco favorece cumplimiento de Ley de Soberanía Alimentaria Foto: Eduardo Sicilia.

El programa de colaboración internacional SAS-CUBA, financiado por Unión Europea favorece en Taguasco el avance de la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional. La directora nacional del proyecto  POSAS, Grisel Tejeda González,  pudo comprobar lo antes expuesto en una gran feria de productos agropecuarios en la cabecera municipal.

Foto: Eduardo Sicilia.

Foto: Eduardo Sicilia.

“El proyecto ha contribuido a  mejorar una buena cantidad de elementos que tributan al cumplimiento de la ley y en el caso de POSAS ha sido fundamental en la capacitación  y preparación de las personas que tienen que ver con comercialización, hemos visto una gran feria de productos agropecuarios, que nos ha impresionado mucho, ha tenido variedad de productos, tienen condiciones para que los productores hagan sus ventas, y los alimentos son sanos , con presencia de mujeres,  jóvenes y  lo más importante ha sido la  acogida del pueblo.

Foto: Eduardo Sicilia.

Foto: Eduardo Sicilia.

Eso nos llena de satisfacción y se puede resumir que trabajaron duro y bien para lograrlo, ha sido una fiesta para los taguasquenses.

En relación con las metas a  cumplimentar en lo adelante, lo primero es que el municipio no tenga que importar productos, que se elaboren en el propio territorio, que  los consejos populares tributen a las ferias, que éstas se correspondan con los intereses y necesidades de la población, contribuir a que en cada pedacito se siembren alimentos y avanzar en la sustitución de importaciones.

Foto: Eduardo Sicilia.

Foto: Eduardo Sicilia.

#

En Audio ,  ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus