Proyecto de manualidades trinitarias se posiciona en galería habanera (+Fotos)

Proyecto de manualidades trinitarias se posiciona en galería habanera (+Fotos)

El proyecto de manualidades “Entre hilos, alas y pinceles” que lidera la pintora trinitaria Yudit Vidal Faife tiene reservado un espacio fijo en el Museo capitalino Casa de la Obra Pía, la noticia se hizo pública con la inauguración de la expo Tejidos paralelos, la tercera que exhibe en ese recinto.

Tal deferencia es el premio de la Oficina del Historiador de La Habana a la artista de la villa cuya obra se mostró por primera vez en esa sede en el año 2015, aunque las galerías Carmen Montilla, la Casa de México , La Acacia , el Salón de exposiciones del Teatro Alicia Alonso y otras instituciones culturales han acogido las creaciones de la artífice del pincel.

El anuncio del espacio fijo ganado en el Museo Casa de la Obra Pía por el proyecto Entre hilos, alas y pinceles se confirma en el marco de las celebraciones por el cumpleaños 506 de la villa, San Cristóbal de La Habana, Tejidos paralelos es el regalo de Yudit y sus artesanas.

“Tejidos paralelos magnifica y lleva a escala los diminutos puntos y soportes reciclados como lo es la tela de yute recuperada de las pacas de tabaco que envuelven también la picadura del cigarro que llega a la fábrica de la ciudad, estas tuvieron un tratamiento de blanqueado y sirven de soporte a los tapices hermosos que se exhiben junto a las alas del tiempo”, precisó.

El edificio ubicado en las intersecciones de las calles Mercaderes y Obra Pía en el Centro histórico de La Habana, reserva un área de siete metros por seis para mostrar a lugareños y visitantes las tradiciones manuales de Trinidad de Cuba, Ciudad Artesanal del Mundo y Ciudad Creativa, este último nombramiento también distingue a la capital de todos los cubanos.

Yudit Vidal Faife subraya que la presencia sistemática de las obras que se gestan desde la iniciativa sociocultural Entre hilos ,alas y pinceles devienen abrazo entre dos villas, dos ciudades registras en la lista del Patrimonio Mundial por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

El Museo Casa de la Obra Pía tiene entre sus misiones difundir el patrimonio y acercar al público a la vida de las familias en los siglos XVIII y XIX así como la promoción de todo lo relacionado con los textiles, las labores manuales y las actividades que hacían las mujeres en la época.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Cuba,  Cultura,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus