Proyecto de desarrollo local con aporte de capital extranjero beneficiará a Yaguajay
Proyectos de desarrollo local con aporte de capital extranjero tendrán lugar en Yaguajay desde el 2025 hasta el 2027, con influencias positivas para el sector agropecuario y también en lo social.
Estos proyectos están enfocados en la transición agroecológica y energética sostenible en ocho municipios del país, incluido el norte espirituano.
Alain Escudero Rodríguez, responsable de la esfera de desarrollo en el gobierno municipal de Yaguajay, explica el objetivo de esta iniciativa:
«El PIM, o Programa para la Transición Ecológica hacia el Municipio Sostenible, tiene como objetivo principal la transformación agroecológica de la producción agropecuaria y la utilización de la energía renovable para la producción de bienes y servicios en el municipio,» comentó Escudero Rodríguez.
El funcionario resalta el principal beneficio del proyecto en cuanto a la agricultura: «El beneficio fundamental está en la tecnología amigable con el medio ambiente. Por ejemplo, se identifica la cadena de producción de cerdo, donde la producción de alimento animal estaría relacionada con tecnología de sistemas de riego y de labranza, usando energía solar.»
Para la implementación de esta importante acción, se escogió una zona geográfica determinada. » Son las zonas más productivas desde el punto de vista de cultivos y pueden ser beneficiadas con la instalación del sistema de riego solar,» explicó Escudero Rodríguez.
Además de los impactos en el rubro agropecuario, también se intenciona la incidencia en problemáticas socioeconómicas de la región. «Uno de los objetivos es la producción de bienes y servicios con energías alternativas, pero también trae un componente de gestión del conocimiento y un fuerte aporte social. Estamos considerando medios de transporte híbridos o eléctricos para la transportación de pasajeros entre la cabecera municipal, Victoria y Yaguajay,» añadió.
Resaltó también el componente de la ciencia y la técnica en función del perfeccionamiento de la gobernanza y la solución de problemáticas en el municipio: «Nuestro municipio está enfrascado en un sistema de gestión del gobierno con ciencia y tecnología, fortaleciendo la producción de bienes y servicios, la gestión del conocimiento y la gobernanza.»
Con la pertinencia de esta iniciativa en el contexto actual con la crisis de combustible, se están generando muchas ideas que saldrán a partir de las conclusiones del diagnóstico: «Este diagnóstico no se está haciendo de la manera tradicional, sino involucrando a las comunidades y grupos de trabajo comunitarios de los consejos populares para que aporten sus necesidades.»
En Audio , proyectos de desarrollo local, sector agropecuario, transición agroecológica, Yaguajay