Prosigue registro previo al Censo de Población y Vivienda en Sancti Spíritus
En la provincia espirituana continúa el registro previo al Censo de Población y Vivienda, que actualizará las cifras de las principales características demográficas, sociales, económicas y educacionales de la población.
Sin embargo, este proceso, que debía culminar en el mes de agosto en el territorio, se mantiene con atrasos por diferentes causas, según Imei Hernández Legón, jefa del Departamento de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Sancti Spíritus.
«Ya la provincia tiene tres municipios con todos los distritos asignados, que esperamos ya culminar con alguno de estos municipios, con fecha 30 de septiembre. Los municipios más grandes, como Yaguajay, Cabaiguán, Trinidad, Sancti Spíritus, prevemos, si no existe alguna otra situación que nos lo impida, culminar en el mes de octubre».
La especialista reitera algunas consideraciones sobre las encuestas a desarrollar en las viviendas durante el precenso.
«Cada trabajador social llega a la vivienda, pregunta el número postal, pregunta el jefe del hogar y cuántas personas residen en la vivienda. Todo es por declaración de su población.
«Nosotros no estamos pidiendo ni libreta de abastecimiento, ni estamos pidiendo propiedad de la vivienda, ni recibos de la luz, ni recibo del agua, absolutamente nada. El trabajador social va identificado con una credencial y un dispositivo móvil, que puede ser un teléfono, puede ser un tablet. Nunca vamos a estar preguntando ni qué hay dentro de la vivienda, si tienen o no tienen televisor, las características propias de la vivienda, nada de eso».
Se mantiene en Sancti Spíritus el proceso de registro previo, como antesala el Censo de Población y Viviendas, previsto finalizar en el mes de octubre en la provincia.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , CENSO, ESTADÍSTICAS, ONEI