En el vasto universo de la gastronomía hay platos que trascienden el tiempo conectándonos con nuestras raíces más profundas. Uno de estos tesoros culinarios es el mersu, considerado el postre más antiguo del mundo. Este manjar que data de la antigua Mesopotamia no solo es un testimonio de la creatividad humana, sino también una ventana a la vida cotidiana de una de las primeras civilizaciones de la historia. El mersu tiene sus raíces en la antigua Mesopotamia, una región ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy conocemos como Irak.01 / 04 / 2025
Conoce la historia del reloj público de Fomento en esta emisión de Virtuales, uno de los escasos relojes en Cuba que repiten la hora a los tres minutos, e indica, con una campanada, la media hora.25 / 10 / 2024
Enya, cuyo nombre real es Eithne Pádraigín Ní Bhraonáin, es una de las artistas más enigmáticas y exitosas de la música contemporánea. Nacida en Irlanda, comenzó su carrera en la banda Clannad junto a su familia, pero fue su carrera en solitario la que la catapultó a la fama mundial.
17 / 09 / 2024
En este episodio en "Virtuales", exploramos uno de los destinos más impresionantes y exclusivos de Cuba: el hotel Mystique Trinidad La Popa. Situado en lo alto de la colina de La Popa, este hotel de cinco estrellas ofrece vistas panorámicas del encantador pueblo de Trinidad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.11 / 09 / 2024
El programa radial Virtuales dedicó un episodio fascinante a la receta de cocina más antigua de la historia. Esta receta, que tiene más de 4,000 años, proviene de la antigua Mesopotamia, específicamente de Babilonia. Fue descubierta en unas tablillas cuneiformes que contenían un conjunto de 25 recetas.06 / 09 / 2024
El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de ceguera irreversible. 20 / 08 / 2024
En Trinidad, es muy popular el culto a una diminuta estatuilla a la que se le atribuyen propiedades milagrosas y se le conoce como “El niño perdido”.07 / 08 / 2024