302 publicaciones en

Programas de Radio

Historia de la calle Galiano en La Habana

Historia de la calle Galiano en La Habana

La calle Galiano, oficialmente conocida como Avenida de Italia, es una de las arterias más emblemáticas de La Habana, cargada de historia, comercio y vida popular desde la época colonial. 30 / 10 / 2025
La décima se une a la pintura y rinde homenaje a Oscar Fernández Morera

La décima se une a la pintura y rinde homenaje a Oscar Fernández Morera

La décima se une a la pintura y rinde homenaje a Oscar Fernández Morera (1880-1946), quien es celebrado como el pintor fundacional de Sancti Spíritus. 30 / 10 / 2025
La hipermnesia, la dificultad de lo inolvidable

La hipermnesia, la dificultad de lo inolvidable

La hipermnesia es lo opuesto a la amnesia. En lugar de olvidar, la persona recuerda con una intensidad inusual, incluso detalles insignificantes o dolorosos. 27 / 10 / 2025
La Moda en Cuba

La Moda en Cuba

La historia de la moda en Cuba refleja una rica fusión de influencias africanas, españolas y caribeñas, marcada por la creatividad frente a la escasez. 27 / 10 / 2025
Recordando la vigencia de Camilo Cienfuegos en el campesinado de la provincia

Recordando la vigencia de Camilo Cienfuegos en el campesinado de la provincia

La décima es eslabón fundamental para destacar la vigencia de Camilo Cienfuegos en el campesinado de la provincia. 27 / 10 / 2025
La misoginia

La misoginia

La misoginia proviene del griego misos (odio) y gyné (mujer), y se refiere a una actitud profundamente negativa hacia las mujeres. Este fenómeno puede expresarse de forma abierta o sutil, desde comentarios despectivos y estereotipos hasta discriminación laboral, violencia física o psicológica, y exclusión social. 23 / 10 / 2025
Beneficios de tomar agua

Beneficios de tomar agua

Beber agua con regularidad es fundamental para mantener el buen funcionamiento del cuerpo, ya que interviene en procesos vitales como la digestión, la circulación y la regulación de la temperatura corporal. 23 / 10 / 2025
Benny More

Benny More

Benny Moré, conocido como “El Bárbaro del Ritmo”, fue uno de los músicos más influyentes y queridos de Cuba. Nacido en Santa Isabel de las Lajas en 1919, su voz potente y expresiva lo convirtió en un ícono del son, el bolero, el mambo y la guaracha. 20 / 10 / 2025
Orígenes de la celebración del Día de la Cultura Cubana

Orígenes de la celebración del Día de la Cultura Cubana

El origen de esta celebración se remonta al 20 de octubre de 1868, cuando Carlos Manuel de Céspedes y el Ejército Libertador lograron liberar la ciudad de Bayamo durante las primeras acciones de la Guerra de Independencia. 20 / 10 / 2025
El campesino celebra el Día de la Cultura Cubana

El campesino celebra el Día de la Cultura Cubana

El campesino cubano celebra el Día de la Cultura Cubana con orgullo, reconociendo que su forma de vida, sus tradiciones y su sabiduría popular son pilares fundamentales de la identidad nacional. 20 / 10 / 2025

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus