La joven Alisbec de catorce años, vive con su familia rica en Berbería, donde se han asentados religiosos, a quien oye hablar de Dios y la vehemencia con que defienden la palabra del señor. Alisbech decide abrazar la religión cristiana y se va de casa en busca de alguien que le enseñe la palabra de Dios a quien ha decidido servir. Encuentra un Ermitaño que al verla queda prendido de ella, le ofrece enseñarle la palabra del señor de una manera muy peculiar.16 / 07 / 2024
“El Valle de los Niños Perdidos”, es un relato triste y sentimental sobre un matrimonio que pierde a su único hijo, aparentemente, como consecuencia del tétanos luego de pincharse un dedo con una espina. Durante el entierro, aparece un misterioso anciano que pide decir una oración sobre la tumba, en la cual afirma que el niño se encontrará con su propia hija muerta en un lugar llamado El Valle de los Niños Perdidos. A través del anciano, William Hope Hodgson elabora una extensa metáfora de los cristianos que se acercan al reino de Dios como niños pequeños. La segunda parte de la historia nos sitúa veinte años después. El matrimonio que ha perdido a su hijo atraviesa toda clase de penurias económicas. A pesar de sus esfuerzos, han sido embargados y tienen que irse. La mujer, llorando sobre la tumba de su hijo que ahora debe dejar, se despide de él. Sin embargo, después de andar muchas millas, ella oye un canto; y otro más en la noche. De algún modo, la mujer viaja al Valle de los Niños Perdidos y ve a su hijo, y a otros, incontables niños que juegan en el Valle.09 / 07 / 2024
Los negros terrícolas escapan de la tierra en un cohete y colonizan el planeta Marte sólo por negros. Después de muchos años Un cohete con blancos se aproximaba al planeta. Los marcianos negros consideran que los blancos deben ser tratados como ciudadanos de segunda clase como una vez ellos fueron tratados por los blancos, en venganza a los crímenes cometidos por los blancos contra la población negra. Cuando el cohete tocar tierra marciana y un viajero explica a los allí reunidos lo sucedido en la tierra. Esta ha sido destruida en una tercera guerra mundial, nada ha sobrevivido, excepto algunos blancos. Todo en la tierra ha sido destruido, han desaparecido todo lo que una ves trajo dolor a la población de color. Ya nada hay que temer. Todos son iguales. Es el nuevo comienzo. Es una nueva oportunidad para que el género humano corrija todos sus errores y toda la razas, vivan en paz y armonía.02 / 07 / 2024
Lavarse las manos es un acto común en la actualidad. Sin embargo, en la antigüedad fue una práctica que, de no realizarse, costó la vida de miles de personas. A su promotor, Ignaz Semmelweiss, va dedicada la presente emisión de la Aldaba Oportuna. 27 / 06 / 2024
Nicolo Paganini fue un violinista que marcó un antes y un después en la ejecución del violín. A su alrededor se tejen numerosos mitos y leyendas. A su vida y obra, va dedicada la presente emisión de la Aldaba Oportuna.27 / 06 / 2024
Un padre de familia, sueña un día poder viajar al espacio, pero sus posibilidades económicas no se lo permite, ha ahorrado para eso, pero el dinero solo le alcanza para pagar el viaje a uno. Echa a suerte quien podrá viajar.11 / 06 / 2024
Versión libre sobre la tradición oral espirituana escrita por Joaquín Cuartas sobre la leyenda de la construcción del puente sobre el río Yayabo.04 / 06 / 2024
Únete a nosotros en este emocionante episodio mientras exploramos la vida y la música de Indi Fontaine, una artista apasionada que ha cautivado a audiencias en todo el mundo.02 / 06 / 2024
De acuerdo a estimaciones de la División de Ecosistemas Marinos, adscrita al Programa de la ONU para el Medio Ambiente, el planeta podría perder los arrecifes de coral vivos en el mundo para el año 2050. 01 / 06 / 2024