249 publicaciones en

Programas de Radio

La mujer campesina y Mariana Grajales

La mujer campesina y Mariana Grajales

Las mujeres campesinas en Cuba han desempeñado un papel crucial en el desarrollo agrícola y la sostenibilidad de las comunidades rurales. Estas mujeres no solo trabajan la tierra, sino que también participan activamente en la toma de decisiones y en la gestión de recursos, demostrando su capacidad y liderazgo. Una figura emblemática en la historia de Cuba, conocida como la “Madre de la Patria” es Mariana Grajales. 05 / 09 / 2024
¿Qué son las estafas de amor en internet?

¿Qué son las estafas de amor en internet?

Las estafas de amor en Internet, también conocidas como “romance scams”, son fraudes en los que los estafadores crean perfiles falsos en redes sociales o aplicaciones de citas para ganarse la confianza de sus víctimas y, eventualmente, pedirles dinero. 04 / 09 / 2024
Nuevas normativas para actores economicos no estatales

Nuevas normativas para actores economicos no estatales

Las nuevas normativas en Cuba para el sector de los actores económicos no estatales, que incluyen a los trabajadores por cuenta propia y las mipymes, han generado un gran interés y expectativa. Estas regulaciones, que han sido objeto de estudio durante un tiempo, finalmente entran en vigor, marcando un cambio significativo en el panorama económico del país. 03 / 09 / 2024
El sentido secreto

El sentido secreto

En “El sentido secreto”, dos amigos, uno terrícola y otro marciano, conversan sobre las diferencias sensoriales entre sus razas. El marciano, Lincoln, lamenta que los terrícolas no puedan experimentar el mundo con la misma riqueza sensorial que los marcianos. Paco, el terrícola, defiende que su percepción es suficiente para su felicidad y civilización. La conversación revela que los marcianos poseen un sentido adicional que les permite detectar cosas que los terrícolas no pueden, como distinguir entre líquidos venenosos y no venenosos. A pesar de la curiosidad de Paco, Lincoln decide mantener en secreto la naturaleza exacta de este sentido, subrayando la idea de que cada raza tiene sus propias ventajas y limitaciones. 03 / 09 / 2024
Barceló y sus manices

Barceló y sus manices

José Bernardo Acosta Barceló, más conocido como Barceló, es una figura muy querida y popular en Sancti Spíritus. Su historia es la de un hombre humilde y bondadoso que, a través de su trabajo y su carácter, se ganó el respeto y el cariño de la comunidad espirituana. 24 / 08 / 2024
El guateque a la Radio Espirituana

El guateque a la Radio Espirituana

Guateque en la Agricultura, programa transmitido por Radio Sancti Spíritus, como homenaje a la rica tradición de la música campesina cubana. Hoy con la actuación de Elías Rodríguez y La Séptima del Sol, junto a sus poetas y vocalistas. Acompañan El Gigante Remediano, Raúl Herrera, y Gabino Rodríguez, el Juglar de Gómez Toro. 22 / 08 / 2024
El Barril de Amontillado

El Barril de Amontillado

“El Barril de Amontillado” es una inquietante historia de venganza narrada desde la perspectiva del asesino, Montresor. Ambientada en Italia durante el bullicioso carnaval, la trama sigue a Montresor mientras busca a su víctima, Fortunato, con el propósito de saldar una antigua humillación. Relato escrito por Edgar Allan Poe, en versión radial de Carlos Alberto Valdivia. 21 / 08 / 2024
Curiosidades sobre el glaucoma

Curiosidades sobre el glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de ceguera irreversible. 20 / 08 / 2024
Abusos de Medicamentos para la Tos y Resfriados en Niños

Abusos de Medicamentos para la Tos y Resfriados en Niños

El programa “En Familia”, aborda un tema de gran relevancia para padres y cuidadores: el abuso de medicamentos para la tos y los resfriados en niños con la valiosa opinión de la Doctora Mercedes Gómez. 19 / 08 / 2024
La bancarización, un año después

La bancarización, un año después

Hace un año, Cuba emprendió un ambicioso proyecto de bancarización con el objetivo de modernizar su sistema financiero y facilitar el acceso a servicios bancarios para todos los ciudadanos. Este primer aniversario marca un hito significativo en el camino hacia una economía más digital y eficiente. A pesar de los avances, el proceso no ha estado exento de desafíos. En "La economía tiene nombre" un momento para mirar por dentro y desde diferentes visores la economía cubana analizamos el proceso con la opinión especializada de Frank Quesada Espinoza, experto en economía, y profesor de la Universidad José Martí en Sancti Spíritus. 19 / 08 / 2024

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus