En “El sentido secreto”, dos amigos, uno terrícola y otro marciano, conversan sobre las diferencias sensoriales entre sus razas. El marciano, Lincoln, lamenta que los terrícolas no puedan experimentar el mundo con la misma riqueza sensorial que los marcianos. Paco, el terrícola, defiende que su percepción es suficiente para su felicidad y civilización. La conversación revela que los marcianos poseen un sentido adicional que les permite detectar cosas que los terrícolas no pueden, como distinguir entre líquidos venenosos y no venenosos. A pesar de la curiosidad de Paco, Lincoln decide mantener en secreto la naturaleza exacta de este sentido, subrayando la idea de que cada raza tiene sus propias ventajas y limitaciones.03 / 09 / 2024
José Bernardo Acosta Barceló, más conocido como Barceló, es una figura muy querida y popular en Sancti Spíritus. Su historia es la de un hombre humilde y bondadoso que, a través de su trabajo y su carácter, se ganó el respeto y el cariño de la comunidad espirituana.24 / 08 / 2024
Guateque en la Agricultura, programa transmitido por Radio Sancti Spíritus, como homenaje a la rica tradición de la música campesina cubana.
Hoy con la actuación de Elías Rodríguez y La Séptima del Sol, junto a sus poetas y vocalistas.
Acompañan El Gigante Remediano, Raúl Herrera, y Gabino Rodríguez, el Juglar de Gómez Toro. 22 / 08 / 2024
“El Barril de Amontillado” es una inquietante historia de venganza narrada desde la perspectiva del asesino, Montresor. Ambientada en Italia durante el bullicioso carnaval, la trama sigue a Montresor mientras busca a su víctima, Fortunato, con el propósito de saldar una antigua humillación. Relato escrito por Edgar Allan Poe, en versión radial de Carlos Alberto Valdivia.21 / 08 / 2024
El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de ceguera irreversible. 20 / 08 / 2024
El programa “En Familia”, aborda un tema de gran relevancia para padres y cuidadores: el abuso de medicamentos para la tos y los resfriados en niños con la valiosa opinión de la Doctora Mercedes Gómez.19 / 08 / 2024
Hace un año, Cuba emprendió un ambicioso proyecto de bancarización con el objetivo de modernizar su sistema financiero y facilitar el acceso a servicios bancarios para todos los ciudadanos. Este primer aniversario marca un hito significativo en el camino hacia una economía más digital y eficiente. A pesar de los avances, el proceso no ha estado exento de desafíos.
En "La economía tiene nombre" un momento para mirar por dentro y desde diferentes visores la economía cubana analizamos el proceso con la opinión especializada de Frank Quesada Espinoza, experto en economía, y profesor de la Universidad José Martí en Sancti Spíritus.19 / 08 / 2024
Lourdes Elena Caro Pérez fue una mujer llena de pasión y de música que rebasó las fronteras espirituanas para dejar su huella en la cultura musical de Cuba.
Su magisterio de más de cuarenta y cinco años en la Escuela de Arte Ernesto Lecuona de Sancti Spíritus se prestigió con sabias enseñanzas que hoy muchos de sus alumnos, y luego compañeros de trabajo, le agradecen.18 / 08 / 2024
Como muchos otros enclaves en Cuba donde abundaron los isleños, es decir, los hijos de las Islas Canarias, Cabaiguán tuvo a la cría porcina como una de sus actividades económicas fundamentales.
Por eso, los habitantes de las comarcas vecinas comenzaron a llamar al sitio, en burla, como “el pueblo de los verracos”.17 / 08 / 2024
Las altas temperaturas pueden causar diversas afecciones en la piel, como quemaduras solares, erupciones, irritaciones y deshidratación. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece una variedad de plantas útiles con propiedades curativas que pueden aliviar estos problemas de manera efectiva y natural.
En el programa En Familia, entrevistamos al Doctor Néstor Álvarez Cruz, nos habla sobre los beneficios de diferentes plantas y cómo pueden ser utilizadas de manera efectiva para tratar las afecciones de la piel causadas por las altas temperaturas.16 / 08 / 2024